dc.contributor.author | Juan Luis Goldenberg | |
dc.contributor.author | Cristóbal Andrés Garcia-Huidobro Becerra | |
dc.contributor.author | Daniella Maureira Arrizaga | |
dc.contributor.author | Carolina Schiele Manzor | |
dc.contributor.author | Andrés Durán Rodríguez | |
dc.contributor.author | Felipe Martínez Aravena | |
dc.contributor.author | Nancy Riquelme Maldonado | |
dc.contributor.author | Fernanda Farcuh Yuri | |
dc.contributor.author | Paola Santander Meneses | |
dc.creator | Carvajal-Ramirez, Patricio Ignacio | |
dc.date.accessioned | 2017-01-26T19:10:29Z | |
dc.date.available | 2017-01-26T19:10:29Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10533/166644 | |
dc.description.abstract | Por cierto, la RChD da el máximo valor a su incorporación tanto en la Web of Knowledge como
en SCOPUS, debido a la importancia científica de contar con métricas de impacto. Conforme
explica el propio Dr. Eugene Garfield (www.workinfo,com/essays/impact-factor), el estudio de
los patrones de citación se inicia en la década de los veinte del siglo pasado, profesionalizándose
hasta convertirse en una de las principales herramientas para la valoración de las publicaciones
científicas. En este sentido, los índices de impacto proveen de evidencia cuantitativa para los
editores en el posicionamiento de sus publicaciones en relación a su competencia (especialmente
en la misma categoría) por medio de una comparación vertical; al tiempo que se ha incorporado
también en el proceso de evaluación académica para aproximarse a la valoración del prestigio de
una revista, sumándose ello a la consideración de los parámetros dados por las revisiones de
pares, productividad y rangos de citación en relación a su especialidad. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.relation | instname: Conicyt | |
dc.relation | reponame: Repositorio Digital RI2.0 | |
dc.title | Medidas para optimizar la visibilidad y los índices de impacto de la Revista Chilena de Derecho | |
dc.type | Proyecto | |
dc.contributor.corporatename | Pontificia Universidad Católica de Chile | |
dc.description.conicytinstrument | Concurso Fondo de Publicación de Revistas Científicas | |
dc.identifier.folio | FP130031 | |
dc.description.status | Finalizado | |
dc.description.conicytinstrumentcontest | Concurso Fondo de Publicación de Revistas Científicas Chilenas | |
dc.description.conicytprogram | Programa de Información Científica | |
dc.relation.contest | handle/10533/114478 | |
dc.identifier.genero | M | |
dc.rights.driver | info:eu-repo/semantics/openAcces | |
dc.subject.oecd | Ciencias Sociales | |
dc.date.start | 05-12-2013 | |
dc.date.end | 05-10-2014 | |
dc.relation.instrument | handle/10533/108090 | |
dc.relation.program | handle/10533/108041 | |
dc.description.shortconicytprogram | Programa de Información Científica | |
dc.date.annoconcurso | 2013 | |
dc.description.rolinvest | IR | |
dc.description.rolcontributor | COI | |
dc.description.corporaterol | IP | |
dc.description.montoprograma | 4000000 | |