Avances en la tecnología de ew de cobre: barras intercaladas segmentadas.
Type
Tesis DoctoradoAuthor
Vidal-Rudloff, Guillermo A.Abstract
Esta tesis presenta la tecnología de barras intercelda segmentadas para los
procesos electrometalúrgicos de cobre, aplicable en electroobtención y en
electrorefinación. En estos procesos, la densidad de corriente real de cada
electrodo difiere de la densidad de corriente de diseño, afectando
negativamente el nivel de producción, la eficiencia de corriente y la calidad
de los cátodos. Adicionalmente, sobre estas variables incide muy
desfavorableme...
Ver más
Esta tesis presenta la tecnología de barras intercelda segmentadas para los
procesos electrometalúrgicos de cobre, aplicable en electroobtención y en
electrorefinación. En estos procesos, la densidad de corriente real de cada
electrodo difiere de la densidad de corriente de diseño, afectando
negativamente el nivel de producción, la eficiencia de corriente y la calidad
de los cátodos. Adicionalmente, sobre estas variables incide muy
desfavorablemente la presencia inherente de cortocircuitos. Estas debilidades
del proceso están asociadas a la conexión tipo fuente de voltaje de los
electrodos, lo que es confirmado en forma determinante en la evaluación del
estado del arte.
La propuesta de este trabajo es una conexión tipo fuente de corriente para
atacar el origen de las debilidades detectadas. Para esto, se propone la
conexión directa de pares de electrodos (cátodo a ánodo), lo que requiere la
segmentación de la barra intercelda. La contrastación de la conexión
convencional con la tecnología propuesta se realizó computacionalmente,
mediante el modelo resistivo estrella sintonizado con parámetros obtenidos
de mediciones de planta industrial, y experimentalmente en laboratorio y a
nivel industrial. Para esto último se fabricaron barras intercelda segmentadas
que trabajaron durante varios ciclos catódicos en una planta de
electrorefin ación. Los resultados obtenidos tanto en el laboratorio como en
planta mostraron coincidencia con las predicciones del modelo
computacional.
Los resultados muestran claramente que se eliminan las debilidades del
proceso originadas por la conexión convencional. En efecto, en una planta de
electrorefi nación, la tecnología de barras intercelda segmentadas reduce la
dispersión de las densidades de corriente a un 50%, aumenta la eficiencia de
corriente de 96 a 97.5%, reduce la formación de cortocircuitos a un 36%,
reduce el rechazo catódico de 1.6 a 0.4%, mejora la distribución de los pesos
de los cátodos de 166 ± 24.8 [kgs] a 166 ± 17.6 [kgs], y permite aumentar la
densidad de corriente del proceso hasta 9.4% sobre la nominal de diseño.
Consecuentemente, la tecnología presentada ofrece un positivo impacto
sobre los procesos de obtención electrolítica de cobre.
Ver menos
Date de publicación
2005Academic guide
Pagliero-Neira, Antonio
Academic degree
Doctor en Ciencias de la Ingeniería