Repositorio ANID Producción científica asociada a proyectos y becas financiadas por ANID

  • Login
Más tiposGuía de búsquedas avanzadas
  • Programa
  • Institución
  • Año de concurso
  • Disciplinas
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
  • Regiones de Chile
  • Menu
    • Programa
    • Institución
    • Año de concurso
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
    • Regiones de Chile
View Item 
  •   DSpace Home
  • Resultados de Proyectos
  • Productividad
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Resultados de Proyectos
  • Productividad
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cultural divide and its implicatión for web usage.

Thumbnail
View
RECABARREN_MATIAS_0798D.pdf (26.69Mb)
Type
Tesis Doctorado
Program
Subdirección de Formación de Capital Humano Avanzado
Author
Recabarren-Bahamondes, MatÍas
Abstract
Con su aparición, Internet fue vista como una herramienta capaz de incorporar a la sociedad a grupos que han estado excluidos de ella. Internet ha tenido una gran evolución convirtiéndose en un gran repositorio de información y en un importante medio de comunicación. A pesar de esto, la inclusión esperada no se ha producido. Las investigaciones al respecto, han determinado que las características individuales de cada usuario están relacionadas co...   Ver más
Con su aparición, Internet fue vista como una herramienta capaz de incorporar a la sociedad a grupos que han estado excluidos de ella. Internet ha tenido una gran evolución convirtiéndose en un gran repositorio de información y en un importante medio de comunicación. A pesar de esto, la inclusión esperada no se ha producido. Las investigaciones al respecto, han determinado que las características individuales de cada usuario están relacionadas con la usabilidad que ese usuario puede obtener de un sitio Web, y que además los desarrolladores de sitios Web reflejan sus características individuales en los sitios que crean. De esta forma, una de las razones que ha impedido la inclusión de estos grupos excluidos es que las características personales de sus integrantes no coinciden con las características personales de los desarrolladores de sitios Web, lo que implica que no pueden obtener la usabilidad necesaria de Internet. Entre las características de los usuarios que han sido estudiadas para encontrar su relación con la usabilidad de los sitios Web, una de las que mejor describe el comportamiento de las personas es la cultura. Al respecto, la mayoría de los estudios que la han considerado han comparado la usabilidad de los sitios Web entre habitantes de distintos países, considerando para cada país los valores culturales obtenidos por Geert Hofstede en un estudio publicado en 1981. Contrario a esto, existe evidencia bibliográfica que permite pensar que dentro de un mismo país conviven muchas subculturas, no debiendo asumirse una cultura equivalente para todos los habitantes. Es así como en esta tesis mostramos un estudio que analiza la cultura de estudiantes universitarios de un mismo país, identificando entre ellos distintos grupos culturales. Al identificar la existencia de subculturas dentro de un país, el diseño de sitios Web para los habitantes de este país se complica. Esto porque no es posible caracterizar al usuario objetivo del sitio Web, y por lo tanto no es posible determinar los factores que se deben considerar para su diseño. Es así como surge la importancia de encontrar relaciones entre las variables culturales y los factores de diseño de los sitios Web, y en base a estas relaciones poder determinar automáticamente la estructura del sitio que beneficia en la usabilidad de cada usuario. En este trabajo mostramos dos estudios al respecto. El primero de ellos nos permitió encontrar algunas relaciones entre ciertas variables culturales y el comportamiento de los usuarios frente a un sitio Web, en este caso particular frente a un formulario Web. Luego en base a las relaciones encontradas, el segundo estudio nos permitió determinar que aplicando esas relaciones es posible disminuir el tiempo que demoran los usuarios completando el formulario Web, mejorando su experiencia al utilizar el sitio.   Ver menos
Institution
Pontificia Universidad Católica de Chile
Date de publicación
2009
Academic guide
Nussbaum, Miguel
Academic degree
Doctor in Engineering Sciences
Metadata
Show full item record

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
Material de Donación
Contacto:

Moneda 1375, piso 13, Santiago.
Teléfono: (+562) 36 54 462.
Horario: L-J: 09:00 a 17:00 hrs.                   Vi: 09:00 a 14:00 hrs.

biblioteca@anid.cl

Nuevo Depósito
Política de Depósito

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsThis CollectionAuthorsTitlesProject IdDocument TypeSubject

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
       

Guía de búsquedas avanzadas

Nuestro Repositorio Digital cuenta con un gran número de búsquedas avanzadas, te invitamos a conocerlas mediante este video tutorial, aprenderás a utilizarlas para enriquecer tus resultados de búsqueda.

Versión PDF
  • Simple
  • Filtros
  • Frases
  • Metadato
  • Comodín
  • Difusa
  • Proximidad
  • Booleanos
  • Agrupación
  • Fechas
  • Ejemplos
Tu navegador no soporta videos HTML5, Puedes descargarlo.