Repositorio ANID Producción científica asociada a proyectos y becas financiadas por ANID

  • Login
Más tiposGuía de búsquedas avanzadas
  • Programa
  • Institución
  • Año de concurso
  • Disciplinas
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
  • Regiones de Chile
  • Menu
    • Programa
    • Institución
    • Año de concurso
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
    • Regiones de Chile
View Item 
  •   DSpace Home
  • Resultados de Proyectos
  • Productividad
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Resultados de Proyectos
  • Productividad
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Balance del proceso de descentralización en Chile 1990-2006 una mirada regiónal y municipal

Thumbnail
View
LEYTON_CRISTIAN_0395M.pdf (27.82Mb)
Type
Tesis Magíster
Program
Subdirección de Formación de Capital Humano Avanzado
Conicyt Instrument
Becas Nacionales
Author
Leyton-Navarro, Cristián Marcelo
Abstract
El estudio desarrolla un análisis e interpretación evaluativa de lo realizado en los últimos 15 años en materia de descentralización, dando cuenta de los principales hitos, nudos críticos, avances y temas pendientes del proceso chileno, especialmente en el nivel municipal y regional. Se llevó a cabo con una perspectiva analítica, utilizando metodologías tanto cualitativas como cuantitativas. De este análisis se desprende que el avance del proceso...   Ver más
El estudio desarrolla un análisis e interpretación evaluativa de lo realizado en los últimos 15 años en materia de descentralización, dando cuenta de los principales hitos, nudos críticos, avances y temas pendientes del proceso chileno, especialmente en el nivel municipal y regional. Se llevó a cabo con una perspectiva analítica, utilizando metodologías tanto cualitativas como cuantitativas. De este análisis se desprende que el avance del proceso de descentralización ha sido muy escaso, lo que se puede explicar fundamentalmente por la falta de voluntad política para apoyar este proceso tanto desde el gobierno como de los partidos políticos, el centralismo del aparato público, la desconfianza en las capacidades locales, el riesgo de ingobemabilidad fiscal, el desconocimiento del tema y la escasa participación ciudadana y de la sociedad civil. En lo que respecta a los municipios, se reconoce que existe un avance en su gestión respecto a los años '90, pero en la actualidad se evidencia una heterogeneidad de realidades municipales. Entre los nudos críticos se destacan: la falta de accountability, la debilidad del rol de los concejos municipales y de la Asociación Chilena de Municipalidades, la falta de recursos municipales, la escasa generación de recursos propios permanentes, una estructura de incentivos perversos en el financiamiento municipal, una planta de funcionarios con bajo nivel de profesionalización y salarios establecidos desde el nivel central. En relación con los gobiernos regionales se conduye que se ha creado una institucionalidad regional (gobierno y consejo regional) y se ha avanzado en la inversión de decisión regional. Entre los nudos críticos se encuentran: los problemas de legitimidad de sus autoridades (Intendente y Consejeros regionales), la falta de accountability, la falta de identidad regional, la carencia de información relevante para la toma de decisiones, la carencia de recursos propios, la poca discrecionalidad de las transferencias del nivel central, la no existencia de una mirada estratégica en la inversión regional y el bajo nivel de profesionalización y calidad de la planta regional. Este estudio culmina planteando una serie de propuestas, las más relevantes se vinculan con la necesidad de establecer un modelo de descentralización claro y consensuado, articular y definir las competencias por niveles de gobierno, establecer una estrategia diferenciada y flexible, avanzar en la descentralización fiscal, promover activamente la participación ciudadana y contar con un centro fuerte que oriente y apoye el proceso en los territorios. Para ello, el primer paso para romper el círculo vicioso que ha impedido el avance del proceso, es fortalecer la institucionalidad descentralizada (gobiernos regionales y municipales), y de esta forma, avanzar hacia una verdadera descentralización.   Ver menos
Project Id
22040407
Institution
Universidad de Chile
Contest
Magíster Nacional
Date de publicación
2006
Academic guide
Waissbluth-Subelman, Mario
Academic degree
Magister en Gestión Pública
Metadata
Show full item record

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
Material de Donación
Contacto:

Moneda 1375, piso 13, Santiago.
Teléfono: (+562) 36 54 462.
Horario: L-J: 09:00 a 17:00 hrs.                   Vi: 09:00 a 14:00 hrs.

biblioteca@anid.cl

Nuevo Depósito
Política de Depósito

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsThis CollectionAuthorsTitlesProject IdDocument TypeSubject

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
       

Guía de búsquedas avanzadas

Nuestro Repositorio Digital cuenta con un gran número de búsquedas avanzadas, te invitamos a conocerlas mediante este video tutorial, aprenderás a utilizarlas para enriquecer tus resultados de búsqueda.

Versión PDF
  • Simple
  • Filtros
  • Frases
  • Metadato
  • Comodín
  • Difusa
  • Proximidad
  • Booleanos
  • Agrupación
  • Fechas
  • Ejemplos
Tu navegador no soporta videos HTML5, Puedes descargarlo.