Repositorio ANID Producción científica asociada a proyectos y becas financiadas por ANID

  • Login
Más tiposGuía de búsquedas avanzadas
  • Programa
  • Institución
  • Año de concurso
  • Disciplinas
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
  • Regiones de Chile
  • Menu
    • Programa
    • Institución
    • Año de concurso
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
    • Regiones de Chile
View Item 
  •   DSpace Home
  • Resultados de Proyectos
  • Productividad
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Resultados de Proyectos
  • Productividad
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Macroecología evolutiva de los bivalvos marinos de la costa pacífica de sudamérica.

Thumbnail
View
RIVADENEIRA_MARCELO_0331D.pdf (18.36Mb)
Type
Tesis Doctorado
Program
Programa de Formación de Capital Humano Avanzado (BECAS)
Conicyt Instrument
There is not a Conicyt instrument associated
Author
Rivadeneira-Valenzuela, Marcelo Michel
Abstract
Los procesos que subyacen a los patrones de biodiversidad observables a escalas regionales y globales no operarían a escalas de tiempo ecológicas, sino geológicas. De este modo, análisis geográficos de los procesos de diversificación de las biotas, arrojarían muchas luces respecto de los determinantes de los patrones macroecológicos actuales. En la presente tesis, basado en una exhaustiva compilación del registro fósil presente en 78 sitios Cuate...   Ver más
Los procesos que subyacen a los patrones de biodiversidad observables a escalas regionales y globales no operarían a escalas de tiempo ecológicas, sino geológicas. De este modo, análisis geográficos de los procesos de diversificación de las biotas, arrojarían muchas luces respecto de los determinantes de los patrones macroecológicos actuales. En la presente tesis, basado en una exhaustiva compilación del registro fósil presente en 78 sitios Cuaternarios y 24 sitios Pliocénicos, se analiza el rol de las dinámicas macroevolutivas Neógenas como agente moldeador de los rasgos macroecológicos de la biota actual de bivalvos marinos en la costa Pacífica de Sudamérica (CPS). La comparativamente baja riqueza de especies de bivalvos de la plataforma continental de la CPS sería el resultado de una extinción masiva ocurrida en toda la región hacia finales del Plioceno, hace - 3.6 - 1.8 millones de años. Dicha extinción habría diezmado sobre un 75 % de las especies, siendo la principal causa de la notable asimetría inter-hemisférica en el gradiente latitudinal de riqueza de especies a lo largo de la costa Pacífica de las Américas. No obstante, la naturaleza de la extinción Pliocénica no habría sido la misma a lo largo de la CPS. En la zona Magallánica, la extinción sería parte de un proceso de devastación de la diversidad que habría estado teniendo lugar durante los últimos 23 millones de años, asociado al deterioramiento global de las condiciones ambientales, y al avance de armadas glaciares hacia zonas superiores de la plataforma contienental en la región Magallánica. Este forzante condicionaría la existencia de ensamble enanos' de especies en la región, producto de la extinción diferencial de las especies someras de mayor tamaño corporal, y la posterior recolonización de formas profundas, típicamente de pequeño tamaño. En la zona Peruana, la extinción habría estado asociada a una somerización de la zona mínima de oxígeno, como consecuencia del establecimiento de las condiciones modernas del sistema de surgencia de Humboldt. Sin embargo, este mismo proceso, en su faceta constructiva, habría propiciado un inesperado éxito ecológico de las especies sobrevivientes a la extinción Pliocénica en la zona Peruana. Así, el incremento hacia el Cuaternario de la abundancia relativa de las formas Pliocénicas sobrevivientes, el cual se asocia directamente con incrementos anagenéticos en su tamaño corporal, podría ser el resultado de la menor temperatura y mayor productividad generada por la intensificación del sistema de surgencia. Los resultados validan la idea de que las dinámicas macroevolutivas del Neógeno superior habrían desempeñado un rol fundamental en el establecimiento de las características macroecológicas actuales de la biota de bivalvos marinos en la CPS. La aproximación macroecológica-evolutiva podría ser crucial para el entendimiento de los procesos que gobiernan los patrones globales de biodiversidad.   Ver menos
Project Id
24040005
Institution
Pontificia Universidad Católica de Chile
Contest
There is not a contest associated
Date de publicación
2005
Academic guide
Marquet-Iturriaga, Pablo Angel
Kaustuv, Roy
Academic degree
Doctor en Ciencias Biológicas Mención Ecología
Metadata
Show full item record

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
Material de Donación
Contacto:

Moneda 1375, piso 13, Santiago.
Teléfono: (+562) 36 54 462.
Horario: L-J: 09:00 a 17:00 hrs.                   Vi: 09:00 a 14:00 hrs.

biblioteca@conicyt.cl

Nuevo Depósito
Política de Depósito

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsThis CollectionAuthorsTitlesProject IdDocument TypeSubject

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
       

Guía de búsquedas avanzadas

Nuestro Repositorio Digital cuenta con un gran número de búsquedas avanzadas, te invitamos a conocerlas mediante este video tutorial, aprenderás a utilizarlas para enriquecer tus resultados de búsqueda.

Versión PDF
  • Simple
  • Filtros
  • Frases
  • Metadato
  • Comodín
  • Difusa
  • Proximidad
  • Booleanos
  • Agrupación
  • Fechas
  • Ejemplos
Tu navegador no soporta videos HTML5, Puedes descargarlo.