Repositorio ANID Producción científica asociada a proyectos y becas financiadas por ANID

  • Login
Más tiposGuía de búsquedas avanzadas
  • Programa
  • Institución
  • Año de concurso
  • Disciplinas
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
  • Regiones de Chile
  • Menu
    • Programa
    • Institución
    • Año de concurso
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
    • Regiones de Chile
View Item 
  •   DSpace Home
  • Resultados de Proyectos
  • Productividad
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Resultados de Proyectos
  • Productividad
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Variabilidad ambiental y pequeños pelágicos de la zona norte y centro-sur de Chile.

Thumbnail
View
GOMEZ_FABIAN_0736M.pdf (31.62Mb)
Type
Tesis Magíster
Program
Subdirección de Formación de Capital Humano Avanzado
Author
Gómez-Romero, Fabián Andrés
Abstract
El análisis de una década de observaciones hidrográficas y meteorológicas durante el periodo 1996-2005, indica que la variabilidad del nivel del mar, TSM y profundidad de las isotermas en el norte de Chile, está más relacionada con ondas oceánicas ecuatoriales que con el esfuerzo meridional del viento costero. Estimaciones acústicas trimestrales de la distribución vertical de anchoveta (Engraulis ringens), obtenidas entre 18° y 24°S, son analizad...   Ver más
El análisis de una década de observaciones hidrográficas y meteorológicas durante el periodo 1996-2005, indica que la variabilidad del nivel del mar, TSM y profundidad de las isotermas en el norte de Chile, está más relacionada con ondas oceánicas ecuatoriales que con el esfuerzo meridional del viento costero. Estimaciones acústicas trimestrales de la distribución vertical de anchoveta (Engraulis ringens), obtenidas entre 18° y 24°S, son analizadas junto con promedios diarios por talla del factor de condición (FC) y del índice gonadosomático (IGS) de dicha especie. Los cambios en la distribución vertical e índices biológicos de la anchoveta están fuertemente relacionados con las fluctuaciones del ambiente, las cuales a su vez están estrechamente relacionadas con la dinámica ecuatorial. Las fluctuaciones de la profundidad máxima y promedio de anchoveta, se relacionan en forma significativa con la profundidad de las isotermas costeras en Iquique y con la profundidad de la termoclina ecuatorial en 1 lO°W. En la escala interanual, anomalías negativas (positivas) del FC y del IGS se vinculan con anomalías positivas (negativas) en la profundidad de la termoclina ecuatorial en llo°W .El principal mecanismo involucrado en estas relaciones sería la fluctuación vertical de la interface termoclina-oxiclina-nutriclina, relacionada con las ondas ecuatoriales. La profundización (elevación) de dicha interface expande (comprime) el hábitat vertical de la anchoveta, modulando su distribución vertical, y disminuye (aumenta) la disponibilidad/abundancia de plancton, lo cual explicaría el descenso (aumento) del FC y del TOS. En la escala estacional, el FC y el IGS están significativamente relacionados con el esfuerzo del viento a lo largo de la costa y con la componente zonal del viento ecuatorial en 170°W. La variabilidad del IGS y en menor medida la variabilidad del FC, están relacionadas con el tamaño de las hembras. El valor promedio y el máximo secundario del lOS se incrementan con la talla, evidenciando un aumento del potencial reproductivo en hembras mayores. En la zona centro-sur de Chile, a través de un índice basado en la integración de valores diarios del transporte-zonal de Ekman, se observó una modulación interanual y decadal del inicio de la estación de surgencia durante el periodo 1968-2005. Esta modulación estaría vinculada a cambios en los patrones de circulación atmosférica, asociado a teleconexiones accionadas durante El Niño. El retraso de la estación de surgencia parece afectar negativamente el reclutamiento de sardina-común (Stran gomera bentincki). Se plantea que la reducción/supresión de la surgencia en primavera, reduciría la disponibilidad de alimento a los prerreclutas, disminuyendo su sobrevivencia. Fluctuaciones decadales de la abundancia de sardina-común podrían estar vinculadas con fluctuaciones decadales en la fecha de inicio de dicha estación.   Ver menos
Institution
Universidad de Concepción
Date de publicación
2008
Academic guide
Hormazábal-F, Samuel
Academic degree
Magister en Ciencias Mención en Pesquerías
Metadata
Show full item record

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
Material de Donación
Contacto:

Moneda 1375, piso 13, Santiago.
Teléfono: (+562) 36 54 462.
Horario: L-J: 09:00 a 17:00 hrs.                   Vi: 09:00 a 14:00 hrs.

biblioteca@anid.cl

Nuevo Depósito
Política de Depósito

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsThis CollectionAuthorsTitlesProject IdDocument TypeSubject

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
       

Guía de búsquedas avanzadas

Nuestro Repositorio Digital cuenta con un gran número de búsquedas avanzadas, te invitamos a conocerlas mediante este video tutorial, aprenderás a utilizarlas para enriquecer tus resultados de búsqueda.

Versión PDF
  • Simple
  • Filtros
  • Frases
  • Metadato
  • Comodín
  • Difusa
  • Proximidad
  • Booleanos
  • Agrupación
  • Fechas
  • Ejemplos
Tu navegador no soporta videos HTML5, Puedes descargarlo.