Repositorio ANID Producción científica asociada a proyectos y becas financiadas por ANID

  • Login
Más tiposGuía de búsquedas avanzadas
  • Programa
  • Institución
  • Año de concurso
  • Disciplinas
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
  • Regiones de Chile
  • Menu
    • Programa
    • Institución
    • Año de concurso
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
    • Regiones de Chile
View Item 
  •   DSpace Home
  • Resultados de Proyectos
  • Productividad
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Resultados de Proyectos
  • Productividad
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Juan borchers y la casa olalla: proyecto, prospecto y perspectivas de una vivienda moderna en punta arenas.

Thumbnail
View
SALAZAR_SERGIO_0752M.pdf (59.99Mb)
Type
Tesis Magíster
Program
Programa de Formación de Capital Humano Avanzado (BECAS)
Author
Salazar-Alvarez, Sergio
Abstract
La presente investigación estudia la figura del arquitecto chiLeno Juan Borchers (1910-1975) y su contribución a la conformación de una determinada arquitectura moderna en Chile, a través de (a reconstrucción y análisis del proyecto para una casa en Punta Arenas del año 1942. Su cualidad de proyecto no construido cobra énfasis en su condición de obra dibujada, cuya dimensión abstracta y herramientas de diseño, entra en relación con ciertas estrat...   Ver más
La presente investigación estudia la figura del arquitecto chiLeno Juan Borchers (1910-1975) y su contribución a la conformación de una determinada arquitectura moderna en Chile, a través de (a reconstrucción y análisis del proyecto para una casa en Punta Arenas del año 1942. Su cualidad de proyecto no construido cobra énfasis en su condición de obra dibujada, cuya dimensión abstracta y herramientas de diseño, entra en relación con ciertas estrategias de proyecto e influencias plásticas. La originalidad y calidad de su obra, así como su particu(ar dimensión teórica, sitúan a Borchers como una figura clave para (a comprensión de la cultura arquitectónica del período. La casa desarrollada para don Joaquín Olalla Laporta constituye un proyecto más bien inicial, en que el conjunto de ideas y de producción de Borchers se anuncia y explica parcialmente. Varias de estos atisbos (teóricos y prácticos) tomarán cuerpo en (a elaboración de proyectos más maduros y complejos, a la vez que la radical opción por el uso del color y la representación en perspectiva determinarán una mirada contrapuesta a su obra más difundida, posterior a los años 60. A partir de la oportunidad única que significa La reconstrucción de un proyecto inédito, se propone deveLar la complejidad de una obra densa, donde eL edificio y su discurso constituyen un cuerpo de pensamiento en constante discusión y referencia con (a figura de Le Corbusier. ¿Cuáles son los alcances de la relación entre Borchers y Le Corbusier? De qué modo la potencia geográfica de la ciudad afecta o determina La realización de un proyecto moderno? ¿CuáL es la relación entre Punta Arenas y (a obra de Juan Borchers, como una referencia gravitante? ¿Cuáles son las estrategias expresivas y compositivas puestas en juego en la obra? ¿De qué manera (a noción de perspectiva, plástica y dibujo comparecen en el proyecto? A través de (a observación del material original, la reconstrucción del proyecto, y mediante la realización de entrevistas, consulta de archivos y viajes a La ciudad a fin de explorar (a situación del encargo, se ha procurado aportar al conocimiento de su figura y obra. Una obra que hoy en día gana relevancia, por una parte, ante La valoración de conceptos expLorados por Borchers y que han encontrado lugar en La reflexión contemporánea 1 . Y por otra, ante (a comprensión y aceptación de una 'arquitectura de dos dimensiones', volcada al papeL y al pincel, que aún sin ser edificada vuelve (a mirada sobre estrategias y conceptos más allá de la Labor inherente, pero muchas veces insuficiente, de sóLo 'informar' un proyecto.   Ver menos
Institution
Pontificia Universidad Católica de Chile
Date de publicación
2008
Academic guide
Pérez-Oyarzún, Fernándo
Academic degree
Magister en Arquitectura
Metadata
Show full item record

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
Material de Donación
Contacto:

Moneda 1375, piso 13, Santiago.
Teléfono: (+562) 36 54 462.
Horario: L-J: 09:00 a 17:00 hrs.                   Vi: 09:00 a 14:00 hrs.

biblioteca@conicyt.cl

Nuevo Depósito
Política de Depósito

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsThis CollectionAuthorsTitlesProject IdDocument TypeSubject

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
       

Guía de búsquedas avanzadas

Nuestro Repositorio Digital cuenta con un gran número de búsquedas avanzadas, te invitamos a conocerlas mediante este video tutorial, aprenderás a utilizarlas para enriquecer tus resultados de búsqueda.

Versión PDF
  • Simple
  • Filtros
  • Frases
  • Metadato
  • Comodín
  • Difusa
  • Proximidad
  • Booleanos
  • Agrupación
  • Fechas
  • Ejemplos
Tu navegador no soporta videos HTML5, Puedes descargarlo.