Políticas de la en (x)carnación elementos para una genealogía teológica de la biópolítica
Type
Tesis DoctoradoAuthor
Karmy-Bolton, RodrigoAbstract
Esta investigación se plantea, al menos, desde tres ejes fundamentales. En primer
lugar, un eje "genealógico" con el cual se propone trazar una genealogía teológica del
biopoder. Sin embargo, la dimensión "teológica" se restringe al marco de la historia del
cristianismo. Con ello, queda pendiente una reflexión en relación al despliegue históricometafísico
del monoteísmo en general: ¿qué lugar genealógico habría tenido el judaísmo o
el Islam en el...
Ver más
Esta investigación se plantea, al menos, desde tres ejes fundamentales. En primer
lugar, un eje "genealógico" con el cual se propone trazar una genealogía teológica del
biopoder. Sin embargo, la dimensión "teológica" se restringe al marco de la historia del
cristianismo. Con ello, queda pendiente una reflexión en relación al despliegue históricometafísico
del monoteísmo en general: ¿qué lugar genealógico habría tenido el judaísmo o
el Islam en el desarrollo del llamado biopoder? En segundo lugar, un eje "político" que
intenta esbozar nuevas perspectivas políticas preguntándonos por una nueva concepción de
lo común a la luz de lo que hemos denominado la resurrección de la carne. En tercer lugar,
y a propósito de lo anterior, un eje que podríamos calificar de "ontológico" y que intenta
trazar las condiciones de posibilidad para pensar la vida a partir de una ontología de la
potencia. Estos tres ejes corren conjuntamente durante todo el escrito. No pueden separarse
porque sólo en su unidad sería posible abordar la pregunta que más me interesa, pero que al
no tener respuesta -al menos al no tener "una" respuesta- indica el punto en que la filosofía
se muestra como una actividad inoperosa y sin fin: ¿Qué significa vivir políticamente?
Ver menos
Date de publicación
2010Academic guide
García-de La Huerta, Marcos
Academic degree
Doctor en Filosofía Mención Filosofía Moral y Política