Repositorio ANID Producción científica asociada a proyectos y becas financiadas por ANID

  • Login
Más tiposGuía de búsquedas avanzadas
  • Programa
  • Institución
  • Año de concurso
  • Disciplinas
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
  • Regiones de Chile
  • Menu
    • Programa
    • Institución
    • Año de concurso
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
    • Regiones de Chile
View Item 
  •   DSpace Home
  • Resultados de Proyectos
  • Productividad
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Resultados de Proyectos
  • Productividad
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Obesidad en mujeres en edad fértil y riesgo perinatal (peg, geg, bpn, pre-término, macrosomía y cesárea): un estudio ecológico en Chile

Thumbnail
View
ARAYA_MARCELA_2093D.pdf (39.28Mb)
Type
Tesis Doctorado
Program
Programa de Formación de Capital Humano Avanzado (BECAS)
Author
Araya-Bannout, Marcela Agustina
Abstract
Antecedentes: La obesidad es una enfermedad crónica no transmisible queincrementa el riesgo de desarrollar hipertensión arterial, diabetes tipo II ydislipidemias en la población general1• En la embarazada aumenta la probabilidad de desarrollar patologías como diabetes gestacional, hipertensión y pre-eclampsia2-5 e incrementa el riesgo de tener un parto por cesárea. Mientras en el recién nacido, laobesidad materna, aumenta el riesgo de ser grande ...   Ver más
Antecedentes: La obesidad es una enfermedad crónica no transmisible queincrementa el riesgo de desarrollar hipertensión arterial, diabetes tipo II ydislipidemias en la población general1• En la embarazada aumenta la probabilidad de desarrollar patologías como diabetes gestacional, hipertensión y pre-eclampsia2-5 e incrementa el riesgo de tener un parto por cesárea. Mientras en el recién nacido, laobesidad materna, aumenta el riesgo de ser grande para la edad gestacional (GEG), macrosómico y existen algunos trabajos que demostraron asociación con el riesgo de nacer de pre-término.El Ministerio de Salud ha desarrollado un registro de todos los nacimientos en el país y cada año se realiza un estudio transversal para obtener las prevalencias de categorización antropométrica de las embarazadas. Según estos registros la obesidad en embarazadas, aumentó en un 149.6% entre los años 1987 y 2004.Para el año 2010 la prevalencia de obesidad en la embarazada fue de 22,2%, lo que se mantiene hasta hoy. Lamentablemente no es posible encontrar la correspondencia entre la información existente en la base de datos de los recién nacidos, las patologías maternas y la categorización antropométrica materna. Esta situación impide tener conocimiento del impacto que la obesidad materna tiene en el riesgo de nacer GEG, PEG, BPN, macrosómico, pre-término y por cesárea.Otro dato importante es el que nos entrega la Encuesta Nacional de Salud(ENS2003), la cual demostró una prevalencia del 25% de obesidad en la población de mujeres chilenas.   Ver menos
Institution
Universidad de Chile
Date de publicación
2012
Academic guide
Uauy-Dagach, Ricardo
Ferreccio-Readi, Catterina
Academic degree
Doctor en Nutrición y Alimentos
Metadata
Show full item record

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
Material de Donación
Contacto:

Moneda 1375, piso 13, Santiago.
Teléfono: (+562) 36 54 462.
Horario: L-J: 09:00 a 17:00 hrs.                   Vi: 09:00 a 14:00 hrs.

biblioteca@conicyt.cl

Nuevo Depósito
Política de Depósito

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsThis CollectionAuthorsTitlesProject IdDocument TypeSubject

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
       

Guía de búsquedas avanzadas

Nuestro Repositorio Digital cuenta con un gran número de búsquedas avanzadas, te invitamos a conocerlas mediante este video tutorial, aprenderás a utilizarlas para enriquecer tus resultados de búsqueda.

Versión PDF
  • Simple
  • Filtros
  • Frases
  • Metadato
  • Comodín
  • Difusa
  • Proximidad
  • Booleanos
  • Agrupación
  • Fechas
  • Ejemplos
Tu navegador no soporta videos HTML5, Puedes descargarlo.