Autorías femeninas fundaciónales: escritoras Chilenas y brasileñas del siglo xix (1840-1890)
Type
Tesis DoctoradoAuthor
Arcos-Herrera, CarolAbstract
La siguiente investigación tiene por objetivo general estudiar el problemático ingreso de las escritoras chilenas y brasileñas en la comunicación e institucionalidad literaria de sus respectivos países entre 1840 y 1890. Su hipótesis de lectura dice relación con entender la emergencia de estas escritoras desde el punto de vista de su autoría, de su construcción como sujetos modernos de escritura, a partir del soporte impreso más utilizado en la é...
Ver más
La siguiente investigación tiene por objetivo general estudiar el problemático ingreso de las escritoras chilenas y brasileñas en la comunicación e institucionalidad literaria de sus respectivos países entre 1840 y 1890. Su hipótesis de lectura dice relación con entender la emergencia de estas escritoras desde el punto de vista de su autoría, de su construcción como sujetos modernos de escritura, a partir del soporte impreso más utilizado en la época como lo es la prensa.Así, entonces, se trabaja desde un punto de vista historiográfico y comparatista una crítica literaria que pone el foco en la construcción de autoría por parte de las mujeres escritoras, a través de un ciclo que hemos denominado: autorías femeninas fundacionales. Las autoras que en específico aborda esta tesis son para el caso chileno: Mercedes Marín del Solar, Rosario Orrego, Quiteria Varas, Lucrecia Undurraga, Hortensia Bustamante, Victoria Cueto, Delfina Hidalgo, Martina Barros y Celeste Lassabe; y para el brasileño: Juana Manso, Narcisa Amalia, Presciliana Duarte de Almeida, Maria Benedita Câmara Bormann, Júlia Lopes de Almeida, Anália Franco, Josefina Álvares Azevedo e Inês Sabino.
Ver menos
Date de publicación
2014Academic guide
Rojo de la Rosa, Grínor
Academic degree
Doctora en Estudios Latinoamericanos