dc.contributor.author | Patrice Verneren | |
dc.contributor.author | Stéphane Douallier | |
dc.contributor.author | Martine Leibovici | |
dc.contributor.author | Eric Lecerf | |
dc.creator | Ruíz- Carlos | |
dc.date.accessioned | 2017-05-03T17:57:43Z | |
dc.date.available | 2017-05-03T17:57:43Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10533/198113 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tratará de mostrar y de dar cuenta de los momentos franceses del pensamiento político chileno, en un período histórico-conceptual que se extenderá desde la segunda mitad del siglo XIX hasta el siglo XX. “Naturalizados” o interpretados por el pensamiento político chileno, estos momentos franceses se desplegarán tanto como figuras de continuidad como de interrupción con la tradición de pensamiento francés. La idea de la que partiremos, y que este proyecto buscará esclarecer, es aquella según la cual la herencia francesa se traduce de una manera fecunda en muchos registros de pensamiento. Es así que distinguiremos esta fecundidad singularmente en torno a los discursos político jurídicos, literarios y filosóficos | |
dc.language.iso | spa | |
dc.title | Las Crisis Francesas del Pensamiento Político Chileno | |
dc.type | Proyecto | |
dc.contributor.corporatename | Universidad de Chile | |
dc.contributor.institution | Universidad de Paraná | |
dc.contributor.institution | Heidelberg University | |
dc.contributor.institution | Universidad de La Laguna | |
dc.identifier.folio | C10H01 | |
dc.description.status | Aprobada | |
dc.description.conicytinstrumentcontest | ECOS | |
dc.description.conicytprogram | Programa de Cooperación Internacional | |
dc.relation.contest | Handle/10533/198095 | |
dc.identifier.genero | M | |
dc.relation.instrument | Handle/10533/108080 | |
dc.relation.program | handle/10533/108039 | |
dc.description.shortconicytprogram | Programa de Cooperación Internacional | |
dc.date.annoconcurso | 2010 | |
dc.description.corporaterol | IP | |
dc.subject.fondecyt1n | Ciencias Sociales y Humanidades | |