dc.contributor.author | Veronique Guerchais | |
dc.contributor.author | Hubert Le Bozec | |
dc.creator | Aguirre-Alvarez Pedro | |
dc.date.accessioned | 2017-05-03T20:26:56Z | |
dc.date.available | 2017-05-03T20:26:56Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10533/198140 | |
dc.description.abstract | Los ligandos quelantes L1-L8 serán preparados por el equipo
Chileno, los cuales serán utilizados por el equipo Francés para
la preparación de complejos catiónicos luminiscentes de Ir(III).
Se investigará su síntesis, caracterización, y propiedades
electroquímicas y fotofísicas. Se estudiará el efecto de la
sustitución de un “CAr aromatico” (de un grupo quinolil) por un
puente (“NH” o “CH2”) y la longitud del mismo entre las
fracciones fosfina e imina del ligando P^N en las características
luminiscentes de los complejos resultantes. Se espera que los
complejos que presentan un puente P^N no conjugado emitan
en la región azul.Los ligandos quelantes L1-L8 serán preparados por el equipo
Chileno, los cuales serán utilizados por el equipo Francés para
la preparación de complejos catiónicos luminiscentes de Ir(III).
Se investigará su síntesis, caracterización, y propiedades
electroquímicas y fotofísicas. Se estudiará el efecto de la
sustitución de un “CAr aromatico” (de un grupo quinolil) por un
puente (“NH” o “CH2”) y la longitud del mismo entre las
fracciones fosfina e imina del ligando P^N en las características
luminiscentes de los complejos resultantes. Se espera que los
complejos que presentan un puente P^N no conjugado emitan
en la región azul.Los ligandos quelantes L1-L8 serán preparados por el equipo
Chileno, los cuales serán utilizados por el equipo Francés para
la preparación de complejos catiónicos luminiscentes de Ir(III).
Se investigará su síntesis, caracterización, y propiedades
electroquímicas y fotofísicas. Se estudiará el efecto de la
sustitución de un “CAr aromatico” (de un grupo quinolil) por un
puente (“NH” o “CH2”) y la longitud del mismo entre las
fracciones fosfina e imina del ligando P^N en las características
luminiscentes de los complejos resultantes. Se espera que los
complejos que presentan un puente P^N no conjugado emitan
en la región azul.Los ligandos quelantes L1-L8 serán preparados por el equipo
Chileno, los cuales serán utilizados por el equipo Francés para
la preparación de complejos catiónicos luminiscentes de Ir(III).
Se investigará su síntesis, caracterización, y propiedades
electroquímicas y fotofísicas. Se estudiará el efecto de la
sustitución de un “CAr aromatico” (de un grupo quinolil) por un
puente (“NH” o “CH2”) y la longitud del mismo entre las
fracciones fosfina e imina del ligando P^N en las características
luminiscentes de los complejos resultantes. Se espera que los
complejos que presentan un puente P^N no conjugado emitan
en la región azul. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.title | Luminescent Bis-Cyclometallated Iridium(III) Complexes Containing Phosphine-Based Ligands: Influence ot the P N Bridge | |
dc.type | Proyecto | |
dc.contributor.corporatename | Universidad de Chile | |
dc.contributor.institution | Universidad de Rennes | |
dc.identifier.folio | C14E02 | |
dc.description.status | Aprobada | |
dc.description.conicytinstrumentcontest | ECOS | |
dc.description.conicytprogram | Programa de Cooperación Internacional | |
dc.relation.contest | handle/10533/198123 | |
dc.identifier.genero | M | |
dc.relation.instrument | handle/10533/108080 | |
dc.relation.program | handle/10533/108039 | |
dc.description.shortconicytprogram | Programa de Cooperación Internacional | |
dc.date.annoconcurso | 2014 | |
dc.description.corporaterol | IP | |
dc.description.montoprograma | 7680000,00 | |
dc.subject.fondecyt1n | Ciencias Exactas | |