Repositorio ANID Producción científica asociada a proyectos y becas financiadas por ANID

  • Login
Más tiposGuía de búsquedas avanzadas
  • Programa
  • Institución
  • Año de concurso
  • Disciplinas
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
  • Regiones de Chile
  • Menu
    • Programa
    • Institución
    • Año de concurso
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
    • Regiones de Chile
View Item 
  •   DSpace Home
  • Programa FONIS
  • Investigación y Desarrollo en Salud
  • Concurso Año 2005
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Programa FONIS
  • Investigación y Desarrollo en Salud
  • Concurso Año 2005
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ESTUDIO DE LA PREVALENCIA DE ENFERMEDADES NEUROLOGICAS Y DETERIORO NEUROPSICOLOGICO EN UNA POBLACION DE TRABAJADORES ARTESANALES (PIRQUINEROS) EXPUESTOS A MERCURIO EN LA COMUNA DE ANDACOLLO, CUARTA REGION

Type
Proyecto
Program
Programa FONIS
Conicyt Instrument
Investigación y Desarrollo en Salud
Status
Aprobada
Date del concurso
2005
Area
Fonis -Epidemiología
Author
Pancetti-Vaccari, Floria Carla
Abstract
La exposición ocupacional a mercurio generada a partir del proceso de amalgamiento en la pequeña minería aurífera constituye un problema serio sobre todo en las regiones II, IV y V, en las cuales las labores de minería independiente a pequeña escala constituyen una actividad económica importante para un gran número de personas. A pesar de que los efectos neurotóxicos del mercurio elemental como de sus derivados orgánicos (principalmente metilmerc...   Ver más
La exposición ocupacional a mercurio generada a partir del proceso de amalgamiento en la pequeña minería aurífera constituye un problema serio sobre todo en las regiones II, IV y V, en las cuales las labores de minería independiente a pequeña escala constituyen una actividad económica importante para un gran número de personas. A pesar de que los efectos neurotóxicos del mercurio elemental como de sus derivados orgánicos (principalmente metilmercurio) son ampliamente conocidos, en nuestro país no se han realizado estudios epidemiológicos que evalúen si la población descrita en el párrafo anterior (pirquineros) presenta secuelas neurológicas o neuropsicológicas derivadas de la exposición crónica a mercurio. En este proyecto se propone determinar si la población de trabajadores mineros artesanales auríferos (pirquineros) de la comuna de Andacollo (IV Región) presenta signos y síntomas de deterioro neurológico y neuropsicológico asociado a la exposición ocupacional a mercurio utilizado en el proceso de la extracción de oro. Los resultados de esta fase de la investigación se correlacionarán con la determinación de niveles de mercurio en sangre y pelo. Paralelamente, proponemos evaluar la actividad plasmática de ciertas enzimas marcadoras de estrés oxidativo, lo que constituiría un indicador temprano de un efecto neurotóxico posterior. El estudio propuesto corresponde a un estudio de prevalencia y corte transversal. Se trabajará con tres poblaciones claramente definidas: grupo de trabajadores expuestos ocupacionalmente de la comuna de Andacollo, un grupo correspondiente a población que vive en la comuna de Andacollo no expuesto ocupacionalmente a mercurio (control interno) y un tercer grupo control externo correspondiente a personas que habiten en la ciudad de Coquimbo. La información que se genere de este proyecto permitirá determinar si existe una correlación entre la exposición ocupacional a mercurio y daño neurológico en los pirquineros de la comuna de Andacollo, a la vez de identificar parámetros plasmáticos que indiquen estrés oxidativo y susceptibilidad de desarrollar a futuro patologías neurológicas. Con estos datos se pretende llenar un vacío existente en cuanto a información epidemiológica en este grupo de trabajadores que tendrán un alto impacto en temas de salud pública que permitirán a futuro llevar a cabo acciones que contemplen la prevención, la educación y el autocuidado.   Ver menos
Project Id
SA05I20032
Corporate
Universidad Católica del Norte
Area
Fonis -Epidemiología
Contest
Concurso Año 2005
Productivity
Artículos [0]
Datos de Investigación[0]
Informes Finales [0]
Tesis [0]
Libros [0]
Capítulos de libros [0]
Patentes [0]
Materiales Cartográficos [0]
Manuscritos [0]
Ponencias [0]
Materiales Audiovisuales [0]
Software [0]
Anexos [0]
Products
Actas de Divulgación (Outreach) [0]
Becas postdoctorado [0]
Convenios [0]
Cooperación internacional [0]
Organización de eventos [0]
Participación a eventos [0]
Premios [0]
Public Private [0]
Servicios [0]
Spin Off [0]
Metadata
Show full item record

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
Material de Donación
Contacto:

Moneda 1375, piso 13, Santiago.
Teléfono: (+562) 36 54 462.
Horario: L-J: 09:00 a 17:00 hrs.                   Vi: 09:00 a 14:00 hrs.

biblioteca@anid.cl

Nuevo Depósito
Política de Depósito

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsThis CollectionAuthorsTitlesProject IdDocument TypeSubject

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
       

Guía de búsquedas avanzadas

Nuestro Repositorio Digital cuenta con un gran número de búsquedas avanzadas, te invitamos a conocerlas mediante este video tutorial, aprenderás a utilizarlas para enriquecer tus resultados de búsqueda.

Versión PDF
  • Simple
  • Filtros
  • Frases
  • Metadato
  • Comodín
  • Difusa
  • Proximidad
  • Booleanos
  • Agrupación
  • Fechas
  • Ejemplos
Tu navegador no soporta videos HTML5, Puedes descargarlo.