Repositorio CONICYT Producción científica asociada a proyectos y becas financiadas por CONICYT

  • Login
Más tipos
  • Programa
  • Institución
  • Año de concurso
  • Disciplinas
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
  • Regiones de Chile
  • Menu
    • Programa
    • Institución
    • Año de concurso
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
    • Regiones de Chile
View Item 
  •   DSpace Home
  • Programa FONIS
  • Investigación y Desarrollo en Salud
  • Concurso Año 2005
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Programa FONIS
  • Investigación y Desarrollo en Salud
  • Concurso Año 2005
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

UNA ETNOGRAFIA DE LA ATENCION Y CONSULTA MEDICA CON ADOLESCENTES EN ESTABLECIMIENTOS DE ATENCION PRIMARIA DE SALUD

Type
Proyecto
Program
Programa FONIS
Conicyt Instrument
Investigación y Desarrollo en Salud
Status
Aprobada
Date del concurso
2005
Area
Fonis -Social
Author
Palma-Manriquez, Irma
Abstract
El presente proyecto pretende abordar como problema, el distanciamiento que existe entre el mundo adolescente y juvenil y los servicios de salud a nivel primario (consultorios), teniendo como propósito general comprender por una parte, por qué las y los jóvenes no se acercan a los consultorios, y por otra, por qué no se logra implementar en forma exitosa el Programa de Salud Adolescente por parte de los servicios de salud en el nivel de atención ...   Ver más
El presente proyecto pretende abordar como problema, el distanciamiento que existe entre el mundo adolescente y juvenil y los servicios de salud a nivel primario (consultorios), teniendo como propósito general comprender por una parte, por qué las y los jóvenes no se acercan a los consultorios, y por otra, por qué no se logra implementar en forma exitosa el Programa de Salud Adolescente por parte de los servicios de salud en el nivel de atención primaria. El objetivo general del Proyecto es desarrollar una Etnografía Densa de la Atención y Consulta Médica con el propósito de diseñar una propuesta de mejoramiento la atención y vínculo entre el mundo de los establecimientos de atención primaria de salud y el mundo de los adolescentes, siendo sus objetivos específicos: a) Investigar a través de una estrategia etnográfica el vínculo consultorio/adolescente a nivel de la Región Metropolitana; b) Caracterizar los códigos y modos de relación existentes entre los servicios de salud y los y las adolescentes y jóvenes de la Región Metropolitana; c) Caracterizar la estructura de comunicación que se establece entre el adolescente como paciente y el profesional del consultorio en el ámbito específico de la salud sexual y reproductiva; d) Elaborar un sistema de monitoreo que permita evaluar la calidad de la atención al adolescente en los consultorios y servicios de salud a nivel nacional, y e) Entregar herramientas que permitan optimizar la atención del adolescente en los consultorios de salud a nivel nacional.El estudio plantea como propuesta metodológica el desarrollo de una investigación de corte etnográfico que se articula en tres etapas o fases de investigación. En la primera fase se implementará una etnografía general enfocada a caracterizar el tipo de relaciones que establecen distintos consultorios con los y las adolescentes, para lo cual se observará la interacción entre el personal de los consultorios y los y las adolescentes usuarios de 5 consultorios, 3 de la Región Metropolitana y 2 de regiones, desarrollándose observación participante, no participante y entrevistas. Esta etapa considera la implementación de un total de 60 entrevistas semi-estructuradas a "informantes clave", 12 por cada consultorio, junto con la elaboración de 5 aproximaciones etnográficas a la relación consultorio/adolescente. En la segunda fase de profundización etnográfica (cinco meses corridos) se focalizará en una "descripción densa" de las relaciones de consulta y atención referida a la salud sexual y reproductiva de los y las adolescentes, abordando a nivel de estudio de caso la realidad de 2 consultorios de salud: un consultorio público de alto desarrollo en torno a la salud sexual adolescente y un consultorio público de bajo desarrollo según evaluación a realizar al final de la primera etapa. En total se desarrollarán: 2 Etnografías en Profundidad, una por cada Consultorio, 12 entrevistas en profundidad -seis a adolescentes y seis a miembros de consultorios, 6 grupos de discusión con usuarios/as de consultorios considerando usuarias adolescentes, usuarios adolescentes y adultos significativos y 2 grupos focales con trabajadores y profesionales de cada consultorio. En una tercera etapa (cuatro meses corridos), basada en la sistematización de la información de las etapas precedentes, se elaborará un Informe Final de Resultados, y una Propuesta de Sistema de Monitoreo que permita la evaluación del nivel de atención primaria a los y las adolescentes y jóvenes, diseñándose un Manual para el mejoramiento de la gestión de los servicios de salud en relación y atención de la salud sexual y reproductiva de los jóvenes y adolescentes, un CDROM Interactivo dirigido a los trabajadores/as de los consultorios, y la elaboración de cartillas o material informativo, unto con la organización de Seminario Taller dirigido a los coordinadores del Programa Salud Adolescente de las Regiones involucradas.   Ver menos
Project Id
SA05I20093
Corporate
Universidad de Chile
Area
Fonis -Social
Contest
Concurso Año 2005
Productivity
Artículos [0]
Informes Finales [0]
Tesis [0]
Libros [0]
Capítulos de libros [0]
Patentes [0]
Materiales Cartográficos [0]
Manuscritos [0]
Ponencias [0]
Materiales Audiovisuales [0]
Software [0]
Anexos [0]
Products
Actas de Divulgación (Outreach) [0]
Becas postdoctorado [0]
Convenios [0]
Cooperación internacional [0]
Organización de eventos [0]
Participación a eventos [0]
Premios [0]
Public Private [0]
Servicios [0]
Spin Off [0]
Metadata
Show full item record

CONICYT Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(02) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Conicyt
  • Ayuda
  • FAQs
Material de Donación
Contacto:

Moneda 1375, piso 13, Santiago.
Teléfono: (+562) 36 54 462.
Horario: L-J: 09:00 a 17:00 hrs.                   Vi: 09:00 a 14:00 hrs.

biblioteca@conicyt.cl

Nuevo Depósito
Política de Depósito

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsThis CollectionAuthorsTitlesProject IdDocument TypeSubject

CONICYT Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(02) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Conicyt
  • Ayuda
  • FAQs