Panorama Científico. Vol. 12, Nro. 1, Enero-Abril 1997. Convenios Internacionales
Type
Publicación PeriódicaAuthor
D Etigny-L, EnriqueGutiérrez-L., Rodrigo
Abstract
Durante el año 1996, el Departamento de Relaciones Internacionales (DATI) de CONICYT, se propuso ampliar y reforzar los vínculos con países y regiones del mundo con las cuales nuestro país mantiene activos lazos de cooperación en los ámbitos económicos y políticos. Como fruto de este esfuerzo, tres nuevos acuerdos científicos han sido firmados a comienzos de este año. El primero de estos acuerdos, suscrito el 24 de febrero recién pasado, es el Co...
Ver más
Durante el año 1996, el Departamento de Relaciones Internacionales (DATI) de CONICYT, se propuso ampliar y reforzar los vínculos con países y regiones del mundo con las cuales nuestro país mantiene activos lazos de cooperación en los ámbitos económicos y políticos. Como fruto de este esfuerzo, tres nuevos acuerdos científicos han sido firmados a comienzos de este año. El primero de estos acuerdos, suscrito el 24 de febrero recién pasado, es el Convenio de Cooperación entre la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica de Chile y la Fundación Coreana para la Ciencia y la Ingeniería (KOSEF). Mediante este acuerdo se estimulará y apoyará el intercambio entre investigadores de ambos países. KOSEF es la primera institución del continente Asiático con la cual CON ICYT suscribe un convenio de cooperación científica, el cual establece el inicio de un acercamiento en materias científicas y tecnológicas con países del Asia-Pacífico, con cuales Chile ha logrado
formar estrechos vínculos económicos que han culminado con la incorporación de nuestro país a la APEC.
Ver menos