dc.description.abstract | La necesidad de desarrollar una capacidad especializada de acuerdo con criterios de rentabilidad social e interés nacional; el requerimiento de mantener e incrementar la capacidad científica y tecnológica de Universidades, Centros de Investigación e Institutos Tecnológicos; y la urgencia de lograr en las empresas públicas y privadas un espíritu competitivo basado en la innovación tecnológica, han motivado al Gobierno de Chile a desarrollar el Programa de Ciencia y Tecnología. Los mecanismos existentes para el financiamiento y apoyo a la investigación científica y tecnológica, aun cuando han funcionado satisfactoriamente, no responden a la variedad del sistema de ciencia y tecnología. Así, por ejemplo, en relación al FONDECYT se ha podido constatar que las universidades y los institutos que han tenido capacidad para formular y ejecutar proyectos de investigación, han logrado mantener y desarrollar sus niveles de excelencia; en tanto que las instituciones que carecen de tal capacidad se han visto marginadas de uno de los principales mecanismos financieros a que podían acceder directamente. Por otra parte, los temas de investigación han surgido sólo de la iniciativa o interés personal de los investigadores, lo cual ha marginado proyectos, que aún cuando no tengan suficiente originalidad, presentan gran relevancia para el país o una región. | |