Repositorio ANID Producción científica asociada a proyectos y becas financiadas por ANID

  • Login
Más tiposGuía de búsquedas avanzadas
  • Programa
  • Institución
  • Año de concurso
  • Disciplinas
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
  • Regiones de Chile
  • Menu
    • Programa
    • Institución
    • Año de concurso
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
    • Regiones de Chile
View Item 
  •   DSpace Home
  • Subdirección de Redes, Estrategia y Conocimiento
  • Biblioteca ANID
  • Panorama Científico
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Subdirección de Redes, Estrategia y Conocimiento
  • Biblioteca ANID
  • Panorama Científico
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Panorama Científico. Vol. 20, Edición Especial, Julio 2006. Concurso Nacional de Proyectos FONDECYT 2006

Thumbnail
View
PANORAMA_CIENTIFICO_vol_20_ESPECIAL_2006.pdf (32.33Mb)
Type
Publicación Periódica
Author
Heyl, Vivian
Boisier, María Elena
Gutiérrez, Luis
Elgueta, Carlos
Avalos, Roxana
Guerra, Grethel
Abstract
Continuando con su tradición, el Programa FONDECYT entrega en esta versión 2006 de Panorama Científico, la distribución de los proyectos aprobados en los Concursos Regular, de Postdoctorado e Incentivo a la Cooperación Internacional, atendiendo a su patrocinio institucional y disciplinas principales. En su vigésimo cuarta versión, el Concurso FONDECYT aprobó en total 589 nuevos proyectos, los que sumados a los 748 de renovación de Concursos de añ...   Ver más
Continuando con su tradición, el Programa FONDECYT entrega en esta versión 2006 de Panorama Científico, la distribución de los proyectos aprobados en los Concursos Regular, de Postdoctorado e Incentivo a la Cooperación Internacional, atendiendo a su patrocinio institucional y disciplinas principales. En su vigésimo cuarta versión, el Concurso FONDECYT aprobó en total 589 nuevos proyectos, los que sumados a los 748 de renovación de Concursos de años anteriores, dan un total de 1.337 proyectos que se ejecutarán este año 2006. A ello habré que agregar 60- 70 nuevos proyectos provenientes del Concurso Regular de Iniciación a la Investigación convocado este año y a la fecha en proceso de evaluación. Sin duda el país está realizando un importante esfuerzo tendiente a incrementar los recursos para apoyar y fortalecer el desarrollo de la ciencia básica, pilar esencial de la cadena del conocimiento para elevar la calidad de vida, a través de nuevos desarrollos de productos y procesos innovativos que aumentarán nuestra capacidad competitiva. Así es como se observa un incremento del presupuesto en un 10,6% respecto al otorgado el 2005, incluído el aporte de $1.160 millones para el Concurso de Iniciación. Se espera un aumento aún más significativo del presupuesto en los próximos años para reforzar los programas existentes y satisfacer la alta demanda por financiamiento de una creciente y cada vez más especializada comunidad científica para realizar su trabajo de investigación. Este documento también entrega información sobre el impacto de la productividad 151 originada en Chile y otros países. Cabe destacar que nuestro país aparece como el de mayor impacto en Latinoamérica y en segundo lugar entre los hispanoparlantes. Creemos firmemente que una parte importante de este logro es el resultado del funcionamiento ininterrumpido del Programa FONDECYT desde 1982. Finalmente, presentamos los resultados preliminares de una encuesta realizada por FONDECYT a sus usuarios en el año 2005, relativa al impacto que el programa ha tenido en la carrera de los investigadores y de la calidad del servicio prestado por el programa en su rol de administrador de los recursos asignados por el Estado. En términos de impacto, sobre el 90% de quienes respondieron consideraron que éste ha contribuido a mejorar cuantitativa y cualitativamente su productividad. Por otro lado, sobre el 98% de los encuestados exhibe plena conformidad con las innovaciones introducidas en nuestros procesos de gestión y la calidad del servicio prestado a nuestros usuarios.   Ver menos
Date de publicación
2006
Metadata
Show full item record

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
Material de Donación
Contacto:

Moneda 1375, piso 13, Santiago.
Teléfono: (+562) 36 54 462.
Horario: L-J: 09:00 a 17:00 hrs.                   Vi: 09:00 a 14:00 hrs.

biblioteca@anid.cl

Nuevo Depósito
Política de Depósito

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsThis CollectionAuthorsTitlesProject IdDocument TypeSubject

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
       

Guía de búsquedas avanzadas

Nuestro Repositorio Digital cuenta con un gran número de búsquedas avanzadas, te invitamos a conocerlas mediante este video tutorial, aprenderás a utilizarlas para enriquecer tus resultados de búsqueda.

Versión PDF
  • Simple
  • Filtros
  • Frases
  • Metadato
  • Comodín
  • Difusa
  • Proximidad
  • Booleanos
  • Agrupación
  • Fechas
  • Ejemplos
Tu navegador no soporta videos HTML5, Puedes descargarlo.