Repositorio CONICYT Producción científica asociada a proyectos y becas financiadas por CONICYT

  • Acceder al RI 2.0
Más tipos
  • Programa
  • Institución
  • Año de concurso
  • Disciplinas
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
  • Regiones de Chile
  • Menu
    • Programa
    • Institución
    • Año de concurso
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
    • Regiones de Chile
Ver ítem 
  •   RI2.0
  • Programa de Información Científica
  • Biblioteca Conicyt
  • Panorama Científico
  • Ver ítem
  •   RI2.0
  • Programa de Información Científica
  • Biblioteca Conicyt
  • Panorama Científico
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Panorama Científico. Vol. 1, Nro. 7, Noviembre 1984. Nutrición

Thumbnail
Ver
PANORAMA_CIENTIFICO_vol_1_7_1984.pdf (20.96Mb)
Tipo
Publicación Periódica
Autor
Castella-A., José
Ottesen, María Cecilia
Arribas, María Inés
Bazzurro, Pablo
Cacho, Fernando
Gutiérrez, Luis
Mosso, Cecilia
Oyarzún, María
Vásquez, Oscar
Wicha, Elizabeth
Clavel, Eliana
Resumen
En la región de América Latina y el Caribe, chile se ca. racteriza por tener una de las cifras más bajas con respecto a indicadores de desnutrición infantil. En efecto, en 1983 la mortalidad infantil fue de 21.8 por mil nacidos y la de niños de 1 a 4 años fue de 1.12 por 1.000. La desnutrición en el grupo comprendido entre 0 a 5 años fue, en el mismo año, de 9.8% con un 0. 1 % de carácter grave. Evidentemente existen múltiples razones de tipo his...   Ver más
En la región de América Latina y el Caribe, chile se ca. racteriza por tener una de las cifras más bajas con respecto a indicadores de desnutrición infantil. En efecto, en 1983 la mortalidad infantil fue de 21.8 por mil nacidos y la de niños de 1 a 4 años fue de 1.12 por 1.000. La desnutrición en el grupo comprendido entre 0 a 5 años fue, en el mismo año, de 9.8% con un 0. 1 % de carácter grave. Evidentemente existen múltiples razones de tipo histórico y de desarrollo integral del país que justifican y explican estas cifras, aún en el difícil momento económico que afronta el país. Sin embargo, es razonable asignar una alta cuota de responsabilidad al desarrollo de las ciencias de la nutrición y la alimentación que ha tenido lugar en el país.   Ver menos
Fecha de publicación
1984
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

CONICYT Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(02) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Conicyt
  • Ayuda
  • FAQs
Material de Donación
Contacto:

Moneda 1375, piso 13, Santiago.
Teléfono: (+562) 36 54 462.
Horario: L-J: 09:00 a 17:00 hrs.                   Vi: 09:00 a 14:00 hrs.

biblioteca@conicyt.cl

Nuevo Depósito
Política de Depósito

Listar

Todo RI2.0Comunidades y ColeccionesEsta colecciónAutoresTítulosCódigo de proyectoTipo de documentoMateria

CONICYT Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(02) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Conicyt
  • Ayuda
  • FAQs