Panorama Científico. Vol. 1, Nro. 7, Noviembre 1984. Nutrición
Type
Publicación PeriódicaAuthor
Castella-A., JoséOttesen, María Cecilia
Arribas, María Inés
Bazzurro, Pablo
Cacho, Fernando
Gutiérrez, Luis
Mosso, Cecilia
Oyarzún, María
Vásquez, Oscar
Wicha, Elizabeth
Clavel, Eliana
Abstract
En la región de América Latina y el Caribe, chile se ca. racteriza por tener una de las cifras más bajas con respecto a indicadores de desnutrición infantil. En efecto, en 1983 la mortalidad infantil fue de 21.8 por mil nacidos y la de niños de 1 a 4 años fue de 1.12 por 1.000. La desnutrición en el grupo comprendido entre 0 a 5 años fue, en el mismo año, de 9.8% con un 0. 1 % de carácter grave. Evidentemente existen múltiples razones de tipo his...
Ver más
En la región de América Latina y el Caribe, chile se ca. racteriza por tener una de las cifras más bajas con respecto a indicadores de desnutrición infantil. En efecto, en 1983 la mortalidad infantil fue de 21.8 por mil nacidos y la de niños de 1 a 4 años fue de 1.12 por 1.000. La desnutrición en el grupo comprendido entre 0 a 5 años fue, en el mismo año, de 9.8% con un 0. 1 % de carácter grave. Evidentemente existen múltiples razones de tipo histórico y de desarrollo integral del país que justifican y explican estas cifras, aún en el difícil momento económico que afronta el país. Sin embargo, es razonable asignar una alta cuota de responsabilidad al desarrollo de las ciencias de la nutrición y la alimentación que ha tenido lugar en el país.
Ver menos