CONICYT. Ciencia y Tecnología en Chile. ¿Para qué?
Type
LibroAuthor
Alvarez,PabloArellano, Alberto
Ibánez, Pedro
Moreno, Domingo
Mujica, Francisco
Piedras, José
Tromben, Carlos
Urzúa, Claudia
Balcells, Macarena
Abstract
¿Debiera Chile aumentar su inversión en ciencia y tecnología?¿Es beneficioso, para un país cualquiera, destinar recursos al apoyo de su investigación científica? Para algunos, la respuesta a estas preguntas es tan obvia que los gobiernos ni siquiera debieran intentar cuantificar los beneficios sociales asociados a la actividad científica. Así lo afirmaba, por ejemplo, ya en 1957, la agencia estatal estadounidense a cargo de promover el “progreso ...
Ver más
¿Debiera Chile aumentar su inversión en ciencia y tecnología?¿Es beneficioso, para un país cualquiera, destinar recursos al apoyo de su investigación científica? Para algunos, la respuesta a estas preguntas es tan obvia que los gobiernos ni siquiera debieran intentar cuantificar los beneficios sociales asociados a la actividad científica. Así lo afirmaba, por ejemplo, ya en 1957, la agencia estatal estadounidense a cargo de promover el “progreso de la ciencia”, al señalar que “la investigación básica le entrega a la sociedad conocimientos invaluables y, considerando un período de tiempo, también retornos considerables a cambio de inversiones relativamente pequeñas. De hecho, los retornos son tan cuantiosos que resulta prácticamente innecesario justificar o evaluar la inversión realizada.” Ciertamente, la sociedad chilena también cree en los beneficios de apoyar su actividad científica y tecnológica. Tanto es así, que el presupuesto de CONICYT, la principal agencia del Gobierno responsable de promover la ciencia y la tecnología se ha multiplicado por 3,3 en términos reales en el período 2005 -2010, lo que representa un crecimiento sin precedentes.
Ver menos