Repositorio ANID Producción científica asociada a proyectos y becas financiadas por ANID

  • Login
Más tiposGuía de búsquedas avanzadas
  • Programa
  • Institución
  • Año de concurso
  • Disciplinas
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
  • Regiones de Chile
  • Menu
    • Programa
    • Institución
    • Año de concurso
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
    • Regiones de Chile
View Item 
  •   DSpace Home
  • Subdirección de Redes, Estrategia y Conocimiento
  • Biblioteca ANID
  • Libros y Documentos
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Subdirección de Redes, Estrategia y Conocimiento
  • Biblioteca ANID
  • Libros y Documentos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El Hábitat Iberoamericano en la Mira

Thumbnail
View
EL_HABITAT_IBEROAMERICANO_EN_LA_MIRA.pdf (9.893Mb)
Type
Libro
Author
Ríos Cabrera, Silvio
Abstract
Al Subprograma XIV del CYTED, lo hemos identificado como HABYTED, dado que encara la temática del hábitat, teniendo como objetivo «crear, consolidar y/o reforzar las capacidades multidisciplinarias de desarrollo científico y tecnológico y actividades de servicio, priorizando el apoyo a los sectores de bajos recursos y marginados en el campo del hábitat iberoamericano». A través de las Redes y de los Proyectos Cooperativos estamos promoviendo po...   Ver más
Al Subprograma XIV del CYTED, lo hemos identificado como HABYTED, dado que encara la temática del hábitat, teniendo como objetivo «crear, consolidar y/o reforzar las capacidades multidisciplinarias de desarrollo científico y tecnológico y actividades de servicio, priorizando el apoyo a los sectores de bajos recursos y marginados en el campo del hábitat iberoamericano». A través de las Redes y de los Proyectos Cooperativos estamos promoviendo por distintas vías el contacto entre unos 130 investigadores del campo de la vivienda, además de otras formas de transferencia por medio de Cursos, Talleres y Seminarios de especialización, proyectos demostrativos como Con Techos que construye prototipos de techos alternativos en Cuba y otros diez países de la región, acciones de asesoramiento que tienen lugar en Honduras y otras que podrían ponerse en marcha en Colombia, Bolivia y Nicaragua. Cada país latinoamericano reproduce en alguna medida las condiciones que se dan a nivel global en el planeta con sus problemas de distribución de riqueza, su variedad cultural, las marcadas diferencias entre ciudades principales con el «resto urbano» del país y los asentamientos rurales. Los mismos afectados han buscado y planteado normalmente las respuestas a sus problemas acucian tes, por lo general sin recibir ayuda de ningún tipo del estado u otro tipo de organización, pero sí a través de la solidaridad de vecinos y amigos. El desafío nuestro ha sido acompañar el desarrollo de tecnologías aplicables a los materiales, la construcción y los procesos de producción de elementos constructivos, con un universo de experiencias en el campo social que estamos hoy denominando "tecnología social". Consideramos que es posible avanzar capitalizando recursos que disponemos en nuestros propios países, a lo que se suma un cambio en la concepción de los gremios ligados a la construcción, buscando llegar a esa población que normalmente no puede pagar sus servicios. Para los profesionales equivaldría esto a contar con un «mercado ampliado), mientras que la acción de estos permitiría un crecimiento más armónico de nuestras ciudades. HABYTED es hoy un espacio de reflexión y una plataforma para la acción, que integra diferentes formas de ver el problema, sus miembros desarrollan y aplican tecnologías duras o blandas, trabajan en el ámbito rural o urbano, participan o han participado en niveles ligados a las tomas de decisiones en Organismos de Vivienda, Universidades, ONG u otras organizaciones que tienen que ver con la Vivienda Popular. Como Programa Internacional comprometido con el desarrollo, estamos buscando mejorar la propia capacidad de "servir de puente" a intercambios crecientes entre los Centros, Universidades y Grupos que desarrollan actividades de I+D, buscando estrategias, desarrollando alternativas y proponiendo acciones concretas en la región, en base a un "organismo" que es por sobre todo y cada día más el resultado del esfuerzo conjunto de mucha gente que al donar una parte importante de su tiempo, prepara las condiciones para que lo mejor que disponemos a nivel de conocimientos técnicos, este a disposición de quienes quieran utilizar esta información, en beneficio de quienes lo necesitan con mayor urgencia cada día. A partir de las propuestas que se encaran en Honduras estamos abriéndonos a nuevos desafíos, que comprometen más nuestra propia capacidad de organización y uso del tiempo, buscando ajustar la mira a fin de dar respuestas con el mejor nivel, respondiendo a la premisa de aportar al incremento de las capacidades tecnológicas en los países de la región.   Ver menos
Date de publicación
1999
Metadata
Show full item record

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
Material de Donación
Contacto:

Moneda 1375, piso 13, Santiago.
Teléfono: (+562) 36 54 462.
Horario: L-J: 09:00 a 17:00 hrs.                   Vi: 09:00 a 14:00 hrs.

biblioteca@anid.cl

Nuevo Depósito
Política de Depósito

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsThis CollectionAuthorsTitlesProject IdDocument TypeSubject

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
       

Guía de búsquedas avanzadas

Nuestro Repositorio Digital cuenta con un gran número de búsquedas avanzadas, te invitamos a conocerlas mediante este video tutorial, aprenderás a utilizarlas para enriquecer tus resultados de búsqueda.

Versión PDF
  • Simple
  • Filtros
  • Frases
  • Metadato
  • Comodín
  • Difusa
  • Proximidad
  • Booleanos
  • Agrupación
  • Fechas
  • Ejemplos
Tu navegador no soporta videos HTML5, Puedes descargarlo.