Repositorio ANID Producción científica asociada a proyectos y becas financiadas por ANID

  • Login
Más tiposGuía de búsquedas avanzadas
  • Programa
  • Institución
  • Año de concurso
  • Disciplinas
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
  • Regiones de Chile
  • Menu
    • Programa
    • Institución
    • Año de concurso
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
    • Regiones de Chile
View Item 
  •   DSpace Home
  • Subdirección de Redes, Estrategia y Conocimiento
  • Biblioteca ANID
  • Libros y Documentos
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Subdirección de Redes, Estrategia y Conocimiento
  • Biblioteca ANID
  • Libros y Documentos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Biogeografía de América Latina y el Caribe

Thumbnail
View
BIOGEOGRAFIA_DE_AMERICA_LATINA_Y_EL_CARIBE.pdf (10.19Mb)
Type
Libro
Author
Morrone, Juan J.
Abstract
Las reservas de la biosfera son un instrumento cuya finalidad es conciliar la conservación de la biodiversidad con el desarrollo humano, a través del uso sostenible de los recursos. Asimismo, se pretende que las reservas de la biosfera cumplan una función de observatorio de los cambios bióticos y climáticos globales. Las bases para la conservación de la diversidad biológica deben alcanzarse mediante un enfoque que integre conocimientos en ecolog...   Ver más
Las reservas de la biosfera son un instrumento cuya finalidad es conciliar la conservación de la biodiversidad con el desarrollo humano, a través del uso sostenible de los recursos. Asimismo, se pretende que las reservas de la biosfera cumplan una función de observatorio de los cambios bióticos y climáticos globales. Las bases para la conservación de la diversidad biológica deben alcanzarse mediante un enfoque que integre conocimientos en ecología, genética, biogeografía, biología evolutiva, sistemática y disciplinas afines. Por lo tanto, resulta urgente generar información actual y comparable, sobre la relación entre la biodiversidad y las diferentes actividades humanas, lo que permitirá establecer planes generales de conservación y manejo, así como encontrar soluciones rápidas y fiables a los problemas de deterioro ambiental. Este manual propone una estrategia para obtener, de manera rápida y sencilla, un panorama sobre la diversidad de especies y los procesos que la regulan a escala de paisaje, en especial aquellos relacionados con actividades humanas como la fragmentación y la modificación de los ecosistemas. La mayor utilidad de esta metodología es medir y predecir los efectos de las alteraciones de origen humano y pretende ser, además, una guía en el diseño de los programas de evaluación y monitoreo de la biodiversidad. La estrategia esta basada en tres puntos fundamentales: i) Referencia al paisaje como escala geográfica de estudio; ii) El uso de grupos indicadores o parámetro como estimador de la biodiversidad; y iii) El análisis conjunto de la riqueza de especies local (diversidad alfa), del reemplazo de especies entre hábitats (diversidad beta) y de la riqueza de especies al nivel de paisaje (diversidad gamma). La ejecución de los métodos aquí propuestos en distintas reservas, proporcionará información relevante para entender la naturaleza de los componentes de la diversidad, sus interacciones espaciales y temporales y la forma en que responden a las transformaciones de origen humano. Asimismo, es posible analizar las repercusiones que la forma y dimensión de las áreas protegidas tienen sobre la conservación de la biodiversidad, no sólo en las reservas ya establecidas, sino también en aquellas por proponer. El manual está dirigido a estudiantes, gestores de reservas de la biosfera, técnicos y profesionales en general, que pretendan realizar estudios sobre biodiversidad. Contiene además, un conjunto de ejercicios con los cuales se pretende hacer más claro el manejo y análisis de los datos. Aunque los protocolos de muestreo y análisis sugeridos se concretan a reservas de la biosfera terrestres, su aplicación en sistemas acuáticos es posible mediante el ajuste de métodos propios del hábitat.   Ver menos
Date de publicación
2001
Metadata
Show full item record

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
Material de Donación
Contacto:

Moneda 1375, piso 13, Santiago.
Teléfono: (+562) 36 54 462.
Horario: L-J: 09:00 a 17:00 hrs.                   Vi: 09:00 a 14:00 hrs.

biblioteca@anid.cl

Nuevo Depósito
Política de Depósito

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsThis CollectionAuthorsTitlesProject IdDocument TypeSubject

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
       

Guía de búsquedas avanzadas

Nuestro Repositorio Digital cuenta con un gran número de búsquedas avanzadas, te invitamos a conocerlas mediante este video tutorial, aprenderás a utilizarlas para enriquecer tus resultados de búsqueda.

Versión PDF
  • Simple
  • Filtros
  • Frases
  • Metadato
  • Comodín
  • Difusa
  • Proximidad
  • Booleanos
  • Agrupación
  • Fechas
  • Ejemplos
Tu navegador no soporta videos HTML5, Puedes descargarlo.