El Desarrollo Científico y Tecnológico, particularmente en Chile. Veinticuatro Ensayos Molestos y un Prólogo Francamente Desagradable
Author
Kittl, P.Díaz, G.
Gibert, J.
Abstract
Estos ensayos recogen lo que los autores pensaron en el momento de
escribirlos, el tiempo y las mutuas influencias cambiaron algo estas ideas, pero no
tanto como para no suscribirlas hoy casi en su totalidad, por eso se las reprod4io
tal cual como fueron publicadas en su momento. Así, hace ya más de veinte años
que uno de los autores comenzó a interesarse por el tema de la interacción entre
la economía, la ciencia y la tecnología. Estos estu...
Ver más
Estos ensayos recogen lo que los autores pensaron en el momento de
escribirlos, el tiempo y las mutuas influencias cambiaron algo estas ideas, pero no
tanto como para no suscribirlas hoy casi en su totalidad, por eso se las reprod4io
tal cual como fueron publicadas en su momento. Así, hace ya más de veinte años
que uno de los autores comenzó a interesarse por el tema de la interacción entre
la economía, la ciencia y la tecnología. Estos estudios se transformaron en un
primer trabajo publicado en 1976 en el cual se propuso la posibilidad que tenía
planificar la ciencia y la tecnología. Las conclusiones son bien claras: se trata de
algo imposible. Cualquier persona que trabaja, o trata de trabajar, en ciencia o
tecnología, se da cuenta que planificar es una tontería, porque ¿Cómo pueden
preeverse los descubrimientos?. En igual tontería incurren los que dan fondos
para el desarrollo científico, prácticamente se pide que la persona dé el resultado
de una investigación antes de hacerla!. Infinitamente más inteligente es dar fondos
a los que han demostrado previamente su productividad científica, su
capacidad. ¿Cómo hacer con los principiantes?, a ellos sí que hay que considerarlos,
tener en cuenta las ideas que tengan y analizarlas.
Ver menos