Actas - III Taller Sobre Aprovechamiento de Recursos Lignocelulosicos
Author
CONICYTAbstract
Se estudió la producción de celulasas por una especie nativa de T. pseudokoningii en presencia y ausencia de glicerol como represor catabólico. Se diseñó un medio de cultivo sólido que permitió aislar un gran número de colonias en forma simultánea y visualizar la producción de celulasas extracelulares en condiciones reprimidas y desreprimidas. Este medio fue utilizado para la selección de mutantes resistentes a la represión catabólica. Mediante m...
Ver más
Se estudió la producción de celulasas por una especie nativa de T. pseudokoningii en presencia y ausencia de glicerol como represor catabólico. Se diseñó un medio de cultivo sólido que permitió aislar un gran número de colonias en forma simultánea y visualizar la producción de celulasas extracelulares en condiciones reprimidas y desreprimidas. Este medio fue utilizado para la selección de mutantes resistentes a la represión catabólica. Mediante mutagénesis sucesivas con nitrosoguanidina se aisló una mutante, B-1, que secreta 3,5 veces más proteína extracelular y produce actividades de endoglucanasa y papel filtro 3 veces superiores a la cepa silvestre en cultivos sumergidos con celulosa como única fuente de carbono. La actividad de celobiasa mostró niveles similares para ambas cepas. En condiciones reprimidas, concentraciones de glicerol que suprimen completamente la síntesis de celulasas por la cepa silvestre (50 mM) no afectan la producción de endoglucanasa y actividad papel filtro por la mutante B-1. Sin embargo, la actividad de celobiasa es más sensible a la represión catabólica por glicerol. Los resultados de este trabajo indican que la cepa B-1 es una mutante hiperproductora de celulasas y parcialmente resistente a la represión catabólica.
Ver menos