El Liceo por Dentro: Estudio Etnográfico sobre Prácticas de Trabajo en Educación Media

Type
MonografíaAuthor
Edwards, VerónicaCalvo, Carlos
Cerda, Ana María
Gómez, María Victoria
Inostroza de C, Gloria
Almonacid, Claudio
Barra, Juan Marcos
Wrlwein, Doris
Espineira, M. Eugenia
González, Nery
González, Roberto
Godoy, Eugenio
Leni, Roberto
Marín, Carlos
Molina, Pilar
Olivares, Lorena
Quevedo, karen
Recio, Pilar
Rodríguez, Omar
Sánchez, Angélica
Sepúlveda, Rodrigo
Soto, Patricia
Vivar, Rodrigo
Abstract
El aprendizaje de los jóvenes que asisten a la Educación Media
no se limita o la asimilación de un conjunto de contenidos y
asignaturas. A través de la experiencia cotidiana en el liceo, del modo en que se estructuran las relaciones entre profesores
y alumnas tanto en el aula como fuera de ella, de las
metodologías pedagógicas que se privilegian, del significado
que se atribuye al quehacer escolar, y de los rutinas y normas que prevalec...
Ver más
El aprendizaje de los jóvenes que asisten a la Educación Media
no se limita o la asimilación de un conjunto de contenidos y
asignaturas. A través de la experiencia cotidiana en el liceo, del modo en que se estructuran las relaciones entre profesores
y alumnas tanto en el aula como fuera de ella, de las
metodologías pedagógicas que se privilegian, del significado
que se atribuye al quehacer escolar, y de los rutinas y normas que prevalecen, los estudiantes también aprenden actitudes,
valores, habilidades y uno manero de relacionarse con el
saber. El presente estudio busco describir estos procesos que en
su conjunto constituyen el currículum implícito que está siendo comunicado los jóvenes que hoy asisten a lo Educación
Media chilena, adentrándose poro ello en la vida cotidiana de
una muestra nacional de liceos. La interacción entre docentes
y alumnos en aula, los consejos de profesores, reuniones de
apoderados, recreos y espacios informales de relación entre
los jóvenes fueron objeto de observación y registro durante un
año escolar, y aparecen retratados en estas páginas.
los hallazgos de lo investigación son reveladores y muestran que el esfuerzo por elevar la calidad y equidad de la
Educación Media debe cubrir no sólo los planes de estudio, sino poner un acento especial en transformar las prácticas pedagógicas y de gestión de los establecimientos escolares, pues ellos son de vital importancia para la formación y socialización de nuestros jóvenes.
Ver menos
Date de publicación
1995Metadata
Show full item recordThe following license files are associated with this item: