Comisión Fomento Productivo y PYME
Type
MonografíaAuthor
Henríquez, LysetteAstorga, Mario
Abstract
Se estima que en el próximo Gobierno de la concertación el tema de la modernización productiva, y en particular el fomento de la PYME y la microempresa, merecen tener especial relevancia en las prioridades políticas y en la asignación de recursos financieros y organizativos.
En el Primer Gobierno de la Concertación el énfasis fue puesto en la política macroeconómica y en la política social. En este Segundo Gobierno se considera que la manera efe...
Ver más
Se estima que en el próximo Gobierno de la concertación el tema de la modernización productiva, y en particular el fomento de la PYME y la microempresa, merecen tener especial relevancia en las prioridades políticas y en la asignación de recursos financieros y organizativos.
En el Primer Gobierno de la Concertación el énfasis fue puesto en la política macroeconómica y en la política social. En este Segundo Gobierno se considera que la manera efectiva de avanzar en: el ataque a la pobreza en forma más consistente y permanente; la democratización económica y social, con la incorporación de nuevos actores a la escena económica; el incremento de productividad del sistema productivo y el avance hacia la segunda Fase Exportadora; el proceso de regionalización y descentralización, que implica desarrollar el tejido productivo regional y la capacidad de visión estratégica y de acción en la Región, están estrechamente ligadas al fomento productivo. Existe un potencial de complementación entre política social, democratización y desarrollo de competitividad para el fomento productivo. Son funcionales unos a otros.
Ver menos
Date de publicación
1993Metadata
Show full item recordThe following license files are associated with this item: