Educación, Ciencia y Tecnología. Reflexiones de Fin de Milenio
Type
MonografíaAuthor
Israel, RicardoAbstract
A pocos años de acabar el siglo y el milenio, nos encontramos frente a factores educacionales, científicos y tecnológicos que adquieren una importancia superior a la alcanzada en cualquier otra etapa de la historia de la humanidad. Esta es una etapa en la que el propio éxito científico-tecnológico ha aniquilado un viejo paradigma: el del progreso indefinido. Hoy entendemos que no necesariamente todo avance es para mejor, que se puede ir hacia ade...
Ver más
A pocos años de acabar el siglo y el milenio, nos encontramos frente a factores educacionales, científicos y tecnológicos que adquieren una importancia superior a la alcanzada en cualquier otra etapa de la historia de la humanidad. Esta es una etapa en la que el propio éxito científico-tecnológico ha aniquilado un viejo paradigma: el del progreso indefinido. Hoy entendemos que no necesariamente todo avance es para mejor, que se puede ir hacia adelante como hacia atrás, que los símbolos de vida también pueden serlo de muerte, que el desarrollo tecnológico puede también generar subdesarrollo espíritual, que las sociedades más ricas son a la vez pobres en trascendencia, que aquellos que tienen satisfechas sus necesidades de abrigo y alimentación tienen insatisfechas las de seguridad, amor o afecto. Los hombres han entendido algunas limitaciones a su poder: que existe un límite cultural a la revolución tecnológica, que lo que es posible en ese dominio no lo es social o económicamente. Por último, que al iniciarse la era genética, las mayores preguntas que se plantean no son técnicas, sino morales. Es ese el punto central de las relaciones de poder a fines del siglo veinte, el problema ético.
Ver menos
Date de publicación
1998Metadata
Show full item recordThe following license files are associated with this item: