dc.coverage.spatial | Santiago | es_CL |
dc.creator | Ministerio de Economía | |
dc.date.accessioned | 2018-07-25T20:05:23Z | |
dc.date.available | 2018-07-25T20:05:23Z | |
dc.date.issued | s/i | es_CL |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10533/218945 | |
dc.description.abstract | La capacidad de innovar está en el ce ntro de los desafíos que la economía y la sociedad chilena deben enfrenta en los próximos años. Flexibilidad e innovación entendidas como la capacidad para adecuarse con rapidez y fluidez a los cambios.
Esta es la respuesta a los desafíos que plantea 1ra. competencia internacional en un mundo globalizado. También es la clave para asegurar un crecimiento sostenido en el tiempo , con mayores niveles de equidad. | es_CL |
dc.language.iso | spa | es_CL |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_CL |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | * |
dc.title | Memoria del Programa de Ciencia y Tecnología 1992 - 1993 | es_CL |
dc.type | Monografía | |
dc.country.iso | Chile | es_CL |
dc.description.pages | 75 | es_CL |
dc.subject.materia | Ciencia y Tecnología - Chile | es_CL |
dc.identifier.clasificacion | 222 | es_CL |