Repositorio ANID Producción científica asociada a proyectos y becas financiadas por ANID

  • Login
Más tiposGuía de búsquedas avanzadas
  • Programa
  • Institución
  • Año de concurso
  • Disciplinas
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
  • Regiones de Chile
  • Menu
    • Programa
    • Institución
    • Año de concurso
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
    • Regiones de Chile
View Item 
  •   DSpace Home
  • Resultados de Proyectos
  • Productividad
  • Informes Finales
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Resultados de Proyectos
  • Productividad
  • Informes Finales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diploma emic-ee: entrenamiento en metodologías de investigación clínica para la toma de decisiones en salud módulo de evaluaciones económicas

Type
Informe Final
Program
Programa FONIS
Conicyt Instrument
Investigación y Desarrollo en Salud
Author
Espinoza-Sepúlveda, Manuel Antonio
Abstract
Las evaluaciones económicas de intervenciones sanitarias están siendo utilizadas por muchos gobiernos alrededor del mundo como sustento de la decisión de cuáles programas incorporar en salud pública. En Chile la conducta no ha sido distinta, ejemplo de ello es los recientes estudios de costo efectividad que el Ministerio de Salud ha licitado. La presente propuesta responde al primer llamado que hace FONIS-CONICYT para la generación de un programa...   Ver más
Las evaluaciones económicas de intervenciones sanitarias están siendo utilizadas por muchos gobiernos alrededor del mundo como sustento de la decisión de cuáles programas incorporar en salud pública. En Chile la conducta no ha sido distinta, ejemplo de ello es los recientes estudios de costo efectividad que el Ministerio de Salud ha licitado. La presente propuesta responde al primer llamado que hace FONIS-CONICYT para la generación de un programa de formación de profesionales en evaluaciones económicas en nuestro país. Se propone un programa de 189 horas académicas equivalentes a 6 semanas de duración a llevarse a cabo en la ciudad de Santiago durante los meses de Noviembre y Diciembre del 2009. El programa pretende convocar a profesionales de salud que trabajen en investigación clínica o de salud pública interesados en desarrollar evaluaciones económicas sanitarias, y a profesionales del ámbito de la economía o administración vinculados a la toma de decisiones en salud interesados en adquirir competencias metodológicas para desarrollar programas de investigación con fines concursables. Se plantea un programa compuesto por 4 unidades. La primera corresponde a metodología epidemiológica y estadística aplicada. Su objetivo es otorgar elementos básicos para la estructuración de un proyecto de investigación concursable, pero también herramientas para la obtención de datos de efectividad provenientes de la literatura. El segundo módulo está destinado a la revisión de los resultados complejos de salud que se utilizan en evaluaciones económicas. En esta sección se estudiarán elementos de carga de enfermedad, carga atribuible y cobertura efectiva, así como se profundizará en la obtención de sets de valoraciones sociales basados en presencias y la construcción de los años de vida ajustados por calidad (QALYs). La tercera unidad está destinada a estudiar los tipos de evaluaciones económicas y los métodos de análisis asociados. En ella se revisarán los estudios de costo beneficio, costo efectividad y costo utilidad, estableciendo los fundamentos de cada uno de ellos. Consecuentemente, se estudiarán las reglas de decisión y sus supuestos. Adicionalmente, se ha incorporado la revisión de modelos de decisión, análisis de sensibilidad, valor de la información y transferabilidad de las evaluaciones económicas. Finalmente, la unidad de proyecto de investigación se desarrolla fundamentalmente de manera no presencial. Durante un período de 4 semanas los alumnos son estimulados a escribir un proyecto de investigación con fines concursables en formato FONIS. Durante este período serán asesorados por un tutor del equipo académico. El programa es certificado por la Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile, institución beneficiaria de este proyecto. Además se ha incorporado como institución participante el Hospital de Urgencia de la Asistencia Pública. Ella prestará importante soporte en la difusión del programa. La presente versión del programa EMIC-EE tiene la gran ventaja que la mayor parte de su equipo docente fue parte importante del programa EMIC-Chile (2008), el cual se impartió gracias a la adjudicación del Primer Concurso de Programas de Metodología de Investigación (Módulo Investigación Clínica). Adicionalmente, EMIC-EE cuenta con un grupo de profesionales nacionales e internacionales que le dan mayor fortaleza a esta propuesta. Finalmente al igual que el año anterior, EMIC-EE convocará a profesionales provenientes de todas la regiones del país, y aún cuando el programa sólo podrá ser impartido en Santiago, se plantean distintas estrategias para no limitar el acceso de profesionales ubicados fuera de la región metropolitana.   Ver menos
Project Id
PMI09F101
Corporate
Pontificia Universidad Católica de Chile
Contest
Concurso Año 2009
Date de publicación
2011
Metadata
Show full item record

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
Material de Donación
Contacto:

Moneda 1375, piso 13, Santiago.
Teléfono: (+562) 36 54 462.
Horario: L-J: 09:00 a 17:00 hrs.                   Vi: 09:00 a 14:00 hrs.

biblioteca@anid.cl

Nuevo Depósito
Política de Depósito

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsThis CollectionAuthorsTitlesProject IdDocument TypeSubject

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
       

Guía de búsquedas avanzadas

Nuestro Repositorio Digital cuenta con un gran número de búsquedas avanzadas, te invitamos a conocerlas mediante este video tutorial, aprenderás a utilizarlas para enriquecer tus resultados de búsqueda.

Versión PDF
  • Simple
  • Filtros
  • Frases
  • Metadato
  • Comodín
  • Difusa
  • Proximidad
  • Booleanos
  • Agrupación
  • Fechas
  • Ejemplos
Tu navegador no soporta videos HTML5, Puedes descargarlo.