Repositorio ANID Producción científica asociada a proyectos y becas financiadas por ANID

  • Login
Más tiposGuía de búsquedas avanzadas
  • Programa
  • Institución
  • Año de concurso
  • Disciplinas
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
  • Regiones de Chile
  • Menu
    • Programa
    • Institución
    • Año de concurso
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
    • Regiones de Chile
View Item 
  •   DSpace Home
  • Resultados de Proyectos
  • Productividad
  • Informes Finales
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Resultados de Proyectos
  • Productividad
  • Informes Finales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diseño y evaluación de una bebida láctea para embarazadas y nodrizas beneficiarias del programa nacional de alimentación complementaria

Thumbnail
View
SA04I2089.pdf (406.5Kb)
Type
Informe Final
Program
Programa FONIS
Conicyt Instrument
Investigación y Desarrollo en Salud
Author
Atalah-Samur, Eduardo
Abstract
El Programa Nacional de Alimentación Complementaria es una exitosa intervención del Ministerio de Salud que ha contribuido a mejorar la salud materno infantil. Con el cambio en el perfil epidemiológico de la población el programa se ha modificado, incorporando nuevos alimentos más de acuerdo a las necesidades específicas de cada grupo de beneficiarios. Así se desarrolló la Nueva Purita Cereal, un alimento especial para adultos mayores (Crema Años...   Ver más
El Programa Nacional de Alimentación Complementaria es una exitosa intervención del Ministerio de Salud que ha contribuido a mejorar la salud materno infantil. Con el cambio en el perfil epidemiológico de la población el programa se ha modificado, incorporando nuevos alimentos más de acuerdo a las necesidades específicas de cada grupo de beneficiarios. Así se desarrolló la Nueva Purita Cereal, un alimento especial para adultos mayores (Crema Años Dorados), una bebida láctea para este mismo grupo y una papilla para niños desnutridos y en riesgo nutricional (Mi Sopita). Todos ellos han representado un positivo aporte para mejorar la situación nutricional de la población más vulnerable.<br><br>Con este mismo espíritu proponemos desarrollar un producto específico para mujeres embarazadas y en lactancia, idea propuesta inicialmente hace algunos años, pero por diferentes motivos no se materializó. El propósito fundamental del proyecto es reemplazar la Leche Purita Fortificada por una bebida láctea, con menor contenido de grasa, bajo aporte de lactosa, alta en vitaminas y minerales y que incorpore ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga (AGPICL), nutrientes esenciales para el desarrollo cerebral y retiniano del feto y lactante. Diversos estudios han demostrado que un mayor aporte de DHA en el embarazo y en las formulas infantiles, reduce la proporción de partos prematuros y de RN con RCIU, mejora la agudeza visual y el desarrollo psicomotor del niño, aún hasta los 4 años de vida.<br><br>En Chile el consumo de ácidos grasos esenciales de cadena larga es muy bajo, lo que se traduce en una baja concentración en la leche materna. Ello sugiere la necesidad de incentivar el consumo a través de medidas educativas orientadas a aumentar el producto de pescados. La alta cobertura del PNAC a escala nacional y de mujeres que mantiene una lactancia materna exclusiva los primeros meses de la vida, ofrece una interesante oportunidad de fortificar la leche que reciben las embarazadas y nodrizas con DHA y EPA, mejorando así el aporte de estos nutrientes en la vida intrauterina y en los primeros meses post parto.<br> <br>Los objetivos del proyecto son:<br><br>· Diseñar, formular, elaborar y evaluar una bebida láctea con ácidos grasos de cadena larga y otros nutrientes esenciales, destinada a la embarazada y nodriza, con una calidad nutricional y aceptabilidad comparable a la "Leche Purita Fortificada". <br>· Evaluar el impacto de este alimento en la evolución del embarazo, recién nacido, composición lipídica de la leche y desarrollo del lactante en las primeros meses de la vida, con relación a un grupo control que continuará recibiendo el PNAC tradicional. <br><br>La primera etapa del proyecto estará orientada a desarrollar los productos, para posteriormente probarlos en una cohorte de embarazadas y nodrizas. Además de analizar aceptabilidad, consumo y tolerancia del producto se evaluará el peso al nacer, RCIU, prematuridad, contenido de EPA y DHA en la leche materna a los 2 meses de lactancia y desarrollo psicomotor del niño a los 4 meses de edad. Por medio de análisis multivariados se analizará el efecto de la intervención en estas variables, controlando el efecto de otras variables de confusión. Se espera que la intervención reduzca la proporción de partos prematuros, de RCIU, aumente la concentración de DHA en la leche materna y eventualmente mejore el desarrollo psicomotor, a los 4 meses de vida. La incorporación de este producto al PNAC podría ser otra medida costo-efectiva para mejorar la salud materno infantil.   Ver menos
Project Id
SA04I2089
Corporate
Universidad de Chile
Area
Fonis -Clínicos
Contest
Concurso Año 2004
Date de publicación
2005
Metadata
Show full item record

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
Material de Donación
Contacto:

Moneda 1375, piso 13, Santiago.
Teléfono: (+562) 36 54 462.
Horario: L-J: 09:00 a 17:00 hrs.                   Vi: 09:00 a 14:00 hrs.

biblioteca@anid.cl

Nuevo Depósito
Política de Depósito

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsThis CollectionAuthorsTitlesProject IdDocument TypeSubject

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
       

Guía de búsquedas avanzadas

Nuestro Repositorio Digital cuenta con un gran número de búsquedas avanzadas, te invitamos a conocerlas mediante este video tutorial, aprenderás a utilizarlas para enriquecer tus resultados de búsqueda.

Versión PDF
  • Simple
  • Filtros
  • Frases
  • Metadato
  • Comodín
  • Difusa
  • Proximidad
  • Booleanos
  • Agrupación
  • Fechas
  • Ejemplos
Tu navegador no soporta videos HTML5, Puedes descargarlo.