dc.creator | Alegria-Vargas, Leyla | |
dc.date.accessioned | 2021-06-14T19:50:41Z | |
dc.date.available | 2021-06-14T19:50:41Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10533/249894 | |
dc.description.abstract | Cerca de un 37% de pacientes hospitalizados en Chile con COVID-19 han requerido Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Las medidas de aislamiento implementadas en UCI para evitar contagios (distanciamiento social, suspensión de las visitas), y el aumento en el número de pacientes graves, dificulta mantener una comunicación fluida y constante entre pacientes, familiares y equipo de salud. Estas condiciones producen estrés laboral y afectan la salud mental de pacientes, familiares y equipos. Se requieren nuevas estrategias que faciliten la comunicación entre familiares, pacientes y equipo, que reduzcan el estrés asociado con las barreras para comunicarse, y así contribuir a amortiguar efectos en la salud mental a corto y largo plazo en todos ellos. Proponemos que una estrategia de comunicación precoz e integral (ECPI) versus el cuidado estándar, disminuye la tasa de síntomas depresivos a los 3 meses post UCI, en pacientes con Covid-19 grave, sus familiares y el personal de salud. Diseñamos un ensayo clínico aleatorizado en conglomerados, escalonado con 585 pacientes, a realizarse en 10 UCI de Chile. Esta novedosa estrategia de comunicación podría replicarse en otros centros y ante otras situaciones de emergencia. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | |
dc.title | “Impacto de una estrategia de comunicación precoz e integral en la prevención de síntomas depresivos en pacientes con Covid-19 grave, sus familiares y el personal de salud” | |
dc.type | Proyecto | |
dc.contributor.corporatename | Pontificia Universidad Católica de Chile | |
dc.identifier.folio | COVID0921 | |
dc.description.status | Aprobado | |
dc.coverage | Región Metropolitana | |
dc.description.conicytprogram | Redes Estrategia y Conocimiento | |
dc.relation.contest | handle/10533/249817 | |
dc.identifier.genero | F | |
dc.rights.driver | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/researchProposal | |
dc.relation.instrument | handle/10533/249816 | |
dc.relation.program | handle/10533/108041 | |
dc.description.shortconicytprogram | Redes Estrategia y Conocimiento | |
dc.date.annoconcurso | 2020 | |
dc.description.montoprograma | 81500000 | |
dc.subject.oecd1n | Medicina y Cencias de la Salud | |
dc.type.openaire | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |