Mostrar el registro sencillo del ítem
Vínculo entre el Sector Científico y el Sector Empresarial en el Area de las Algas Marinas
dc.creator | Manzi, Jorge | |
dc.creator | Boisier, María Elena | |
dc.creator | Jarufe, Rina | |
dc.creator | Santelices, Bernabé | |
dc.date | 2011-07-25T22:10:19Z | |
dc.date | 2011-07-25T22:10:19Z | |
dc.date | 1995-03 | |
dc.date | 1995 | |
dc.date.accessioned | 2016-10-26T19:01:44Z | |
dc.date.available | 2016-10-26T19:01:44Z | |
dc.date.issued | 1995 | |
dc.identifier | 546 | |
dc.identifier | 2011 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10533/53976 | |
dc.identifier | ISSN; 0716-0380 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10533/53976 | |
dc.description.abstract | Es de interés de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT) establecer el grado de vinculación que existe entre el desarrollo científico y el desarrollo tecnológico y productivo de la economía nacional. Se ha iniciado esta evaluación analizando un sector económico específico, representado por la producción de algas marinas y sus derivados, pues constituye un área delimitada, en la que ha ocurrido un desarrollo reciente tanto a nivel productivo corno científico. Para la realización de este estudio, fue necesario en primer lugar, revisar antecedentes acerca de la producción de algas de importancia económica en Chile, en términos de explotación, procesamiento, exportación, utilización del recurso, estado de la industria en la actualidad y problemas sociales asociados en los últimos diez años. Parte de esta información se recopiló de la base de datos del Banco Central de Chile. Luego de esta etapa de familiarización, se realizaron entrevistas personales a empresarios y científicos del área para conocer las experiencias de contacto entre ambos grupos. Estas se llevaron a cabo tanto en Santiago como durante el y Symposium de Algas Marinas Chilenas desarrollado en Iquique en octubre de 1993. Este evento permitió entrevistar en una misma ocasión a empresarios y académicos que participaron en dicho encuentro, además de percibir el grado de interacción entre ellos. Cabe destacar, que la mayoría de los congresos que se realizan en Chile no incluyen empresarios, sin embargo, a los symposios de algas marinas sí asisten. Esta co-participación se ha realizado desde las primeras reuniones y probablemente ha derivado en una interacción que no se da en otros ámbitos de la ciencia nacional. Posteriormente, se realizaron encuestas a los investigadores con el fin de conocer más en profundidad las instancias de contacto por investigaciones en el tema. | |
dc.rights | Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica - CONICYT. Uso público del recurso, en enlaces, reproducciones y otros usos citar: Obra original perteneciente a los fondos bibliográficos de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica - CONICYT. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ | |
dc.subject | INVESTIGACION CIENTIFICA | |
dc.subject | COMUNIDADES CIENTIFICAS | |
dc.subject | INDUSTRIA | |
dc.subject | ALGAS MARINAS | |
dc.title | Vínculo entre el Sector Científico y el Sector Empresarial en el Area de las Algas Marinas | |
dc.type | Monografía | |
dc.subject.programa | Publicaciones Departamento Estudios |