Repositorio ANID Producción científica asociada a proyectos y becas financiadas por ANID

  • Login
Más tiposGuía de búsquedas avanzadas
  • Programa
  • Institución
  • Año de concurso
  • Disciplinas
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
  • Regiones de Chile
  • Menu
    • Programa
    • Institución
    • Año de concurso
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
    • Regiones de Chile
View Item 
  •   DSpace Home
  • Subdirección de Redes, Estrategia y Conocimiento
  • Biblioteca ANID
  • Documentos Históricos ANID
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Subdirección de Redes, Estrategia y Conocimiento
  • Biblioteca ANID
  • Documentos Históricos ANID
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Participación de Mujeres en Fondos Públicos de Financiamiento en Investigación Científica y Tecnológica. Propuestas de Intervención

Thumbnail
View
743.pdf (39.35Mb)
Type
Monografía
Author
Rebufel Alvarez, Viviana Paz
Abstract
Fue desarrollado por la autora en el marco del Sistema de Equidad de Género del Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) y del Programa de Magíster en Gestión y Políticas Públicas del Depto. de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile, gracias al apoyo de la Beca Presidente de la República de MIDEPLAN y del patrocinio otorgado por CONICYT. En este contexto, el presente estudio se centró en visualizar la situación actual de la parti...   Ver más
Fue desarrollado por la autora en el marco del Sistema de Equidad de Género del Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) y del Programa de Magíster en Gestión y Políticas Públicas del Depto. de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile, gracias al apoyo de la Beca Presidente de la República de MIDEPLAN y del patrocinio otorgado por CONICYT. En este contexto, el presente estudio se centró en visualizar la situación actual de la participación femenina en los fondos públicos concursables que financian investigación científica y tecnológica en el país, conocer las dificultades que enfrentan las mujeres que se dedican a la investigación científica y las preferencias manifestadas por ellas frente a una cartera de intervenciones que se le mostraron para su elección a través de una encuesta. Para estos efectos, la investigación se dividió en tres etapas: (1) una recopilación de información y bibliografía en Internet, (2) una búsqueda de cifras estadísticas disponibles de los distintos fondos existentes y finalmente, (3) la elaboración y aplicación de una encuesta estructurada a aplicada a investigadoras que han postulado a fondos públicos. De la búsqueda bibliográfica se concluyó que los principales instrumentos con enfoque de género existentes en fondos europeos y norteamericanos son: la creación de un Consejo en Ciencia y Tecnología de género, transformación institucional, liderazgo y difusión, formación de redes, proyectos de postcrianza, cuotas, evaluación por pares de género y tutorías. Del análisis descriptivo de las cifras disponibles en Chile, se aprecia que la participación femenina en los fondos de financiamiento de investigación científica y tecnológica es de alrededor del 25%, situación que tiene su correlato a nivel internacional. Asimismo, al ir avanzando en la carrera científica, se aprecia que la participación femenina comienza a disminuir levemente a partir de la etapa de los estudios de postgrado, acentuándose esta reducción en los procesos de postulación y adjudicación de recursos para la investigación postdoctoral. A partir de los resultados obtenidos de la encuesta se desprende que existen cinco perfiles de investigadoras, las cuales se distinguen según sus preferencias por las políticas de intervención y que en su mayoría se agrupan de acuerdo a su edad, el número de hijos, la disciplina a la cual pertenecen, las horas que dedican a la investigación y el nivel de productividad científica alcanzada en los últimos cinco años. En términos generales, se concluye que dentro de las propuestas planteadas, existe una clara tendencia de investigadoras que se encuentran en una fase post-reproductiva por preferir herramientas con enfoque hacia la transformación institucional, apoyo al liderazgo y difusión y la creación de un Consejo en Ciencia y Tecnología de género y, aquellas mujeres que se encuentran en plena fase reproductiva expresan mayor preferencia por intervenciones como los proyectos de postcrianza, instrumento de apoyo para su re-incorporación a la carrera de la investigación científica. Las principales recomendaciones del presente estudio son: generar estadísticas e indicadores normalizados para conocer el nivel de inserción de investigadoras y la formulación oportuna de políticas, crear un Consejo en Ciencia y Tecnología de género, implementar un instrumento de transformación institucional, liderazgo y difusión, incorporar la variable maternidad en la descripción curricular de la postulación, eliminar las barreras de edad en los concursos de investigación.   Ver menos
Metadata
Show full item record

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
Material de Donación
Contacto:

Moneda 1375, piso 13, Santiago.
Teléfono: (+562) 36 54 462.
Horario: L-J: 09:00 a 17:00 hrs.                   Vi: 09:00 a 14:00 hrs.

biblioteca@anid.cl

Nuevo Depósito
Política de Depósito

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsThis CollectionAuthorsTitlesProject IdDocument TypeSubject

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
       

Guía de búsquedas avanzadas

Nuestro Repositorio Digital cuenta con un gran número de búsquedas avanzadas, te invitamos a conocerlas mediante este video tutorial, aprenderás a utilizarlas para enriquecer tus resultados de búsqueda.

Versión PDF
  • Simple
  • Filtros
  • Frases
  • Metadato
  • Comodín
  • Difusa
  • Proximidad
  • Booleanos
  • Agrupación
  • Fechas
  • Ejemplos
Tu navegador no soporta videos HTML5, Puedes descargarlo.